Viernes, 16 de Mayo de 2025

Harland y Theragenics, empresas de dispositivos médicos, anuncian inversiones en Costa Rica

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 22 de enero de 2025

Una de estas compañías está reclutando personal, vea en qué áreas busca talento costarricense.

La compañía estadounidense de dispositivos médicos Harland Medical Systems iniciará operaciones en Costa Rica este año.

Harland se dedica al desarrollo y producción de recubrimientos especializados para la industria de dispositivos médicos.

La empresa, originaria de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, eligió Alajuela para establecer su planta en el país, específicamente en la zona franca The Green Park.

Según informó la Promotora del Coercio Exterior (Procomer), la llegada de Harland abre un nuevo nicho de mercado para Costa Rica, pues es la primera empresa en ofrecer recubrimiento hidrofílico para la industria médica que se instala en el país.

"Nuestras operaciones en Costa Rica nos permitirán ofrecer un soporte aún más sólido a nuestros clientes en cada etapa de su proceso de recubrimiento", comentó Jon Anderson, fundador y CEO de Harland Medical.

La empresa empezará sus operaciones en julio y prevé expandirse de cara a los próximos años.

La nueva instalación de Harland ofrecerá servicios especializados de recubrimientos de alto rendimiento, así como mantenimiento y soporte local de equipos médicos, complementando las inversiones recientes de la empresa efectuadas en Irlanda e Israel.

Además, la producción que Harland Medical Systems desarrollará en Costa Rica está diseñada para suplir un alto volumen y servirá a diversos sectores clave de la industria médica como neurología, cardiología, oftalmología, urología, ortopedia, entre otros.

El 2025 empezó con otra noticia de este sector. La compañía global de dispositivos médicos Theragenics abrió una nueva planta de manufactura de dispositivos médicos en Costa Rica, la cual está ubicada en la zona franca El Coyol.

Theragenics invirtió en esta infraestructura de $10 millones y espera generar más de 500 nuevos empleos. Esta es, además, la primera planta de fabricación de agujas especializadas, alambres guía y componentes médicos especializados en Costa Rica.

Theragenics tiene planes de crecimiento para años venideros y actualmente la compañía está reclutando profesionales. Algunas de las posiciones disponibles son en las áreas de ingeniería de manufactura, técnico de calidad, supervisión de producción, operación de máquinas, técnico de mantenimiento, técnico de procesos, especialistas en aseguramiento de calidad, inspectores de calidad, ingeniería de proyectos, especialistas en logística y gerentes de proyectos.

Las personas interesadas pueden aplicar enviando su CV a la dirección reclutamiento@tgeragenics.cr, o bien a través de su perfil de LinkedIn.

La inversiones de estas empresas revitalizan uno de los sectores clave de la economía costarricense, pues los dispositivos médicos son actualmente el producto principal de exportación del país.

En 2024 este sector vivió un año de expansión y nuevas zonas francas aparecieron enfocadas en ser sede de compañías médicas. Por ejemplo, el año pasado empresas como Resonetics, Cretex Medical o Shockwave Medical estuvieron entre las que arribaron a Costa Rica o concretaron planes de expansión.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela