Domingo, 02 de Febrero de 2025

La fiebre tumba a Jarry y ensombrece el panorama de Chile en Bélgica

ChileEl Mercurio, Chile 1 de febrero de 2025

Un virus le impedirá jugar el primer día a quien iba a ser la primera raqueta nacional en la llave ante los europeos, aunque esperan recuperarlo para los partidos de mañana. Tomás Barrios (137º) abrirá el duelo ante el local Zizou Bergs (60º). "Confío plenamente en Christian y Tomás", admitió el capitán Nicolás Massú.

N o estará el uno, Alejandro Tabilo (27º), en recuperación por una molestia lumbar. Ni tampoco el dos, Nicolás Jarry (38º), quien ayer amaneció con fiebre (38,7º) producto de una enfermedad viral, y no estará en condiciones de jugar al menos el primer día de la serie de Copa Davis ante Bélgica, en Hasselt.
"No está en condiciones de jugar mañana (hoy), pero tenemos todas las fichas puestas para ver si puede llegar bien al domingo", comentó el doctor del equipo, Alejandro Orizola, a radio ADN.
Un cachetazo al ánimo del equipo que lidera Nicolás Massú, que busca entrar por tercer año consecutivo a los octavos de final del torneo, y que decidió alinear a Christian Garín (133º) y Tomás Barrios (137º) como singlistas.
"Uno tiene que tomar decisiones rápidas. 'Nico' para mañana (hoy) no está y el cuerpo médico está haciendo todo lo posible para que sea una carta para el domingo, tanto en dobles como en singles. Él está haciendo todo lo posible por recuperarse y estar disponible para jugar", informó Massú, que ya había perdido a Jarry en la fase de grupos del año pasado, en China, pues no pudo superar sus molestias en el oído.
De todas formas, el bicampeón olímpico optó por respaldar a quienes asumirán la titularidad y confía en que podrán discutir, pese a todos los líos, el paso a la ronda de los 16 mejores.
"Confío plenamente en Christian y Tomás, ya tienen la experiencia de jugar y por algo han obtenido los resultados que han logrado. Ellos están preparados para ser titulares, siempre destaco la importancia de que los cinco jugadores del equipo entrenen a conciencia y estén preparados por si les toca", apuntó el capitán.
Abre Barrios
El sorteo determinó que sea Barrios quien, desde las 10:00 horas de Chile, enfrente a Zizou Bergs (60º), la primera raqueta belga, en la jornada inaugural de la Davis.
Ambos se han medido tres veces, ninguna por el circuito principal, con un saldo de dos triunfos para el europeo (incluyendo la única vez que chocaron en cancha rápida) y otro del chillanejo.
"Me siento bien, partí el año ganando buenos encuentros y vengo con muchos partidos en el cuerpo, eso siempre ayuda. Estoy contento de tener la oportunidad de jugar una vez más por Chile", asumió Barrios.
"Tommy" fue titular en individuales en la serie ante Alemania, en septiembre pasado -perdió ante Maximilian Marterer-, también de improviso debido a las molestias que sufrió Christian Garín antes del lance, un dato que no se les escapa a los expertos.
"Esa última experiencia sirve mucho, porque Tomás ya sabe que tiene que estar preparado para salir mentalizado para estar en singles y dobles. Él está a buen nivel, viene de llegar a una final de challenger, así que creo que puede jugar bien como titular", confía la extenista Macarena Miranda.
"El capitán siempre quiere tener todas las opciones para determinar cuál le sirve más en ese momento preciso, pero tenemos dos buenos jugadores, 'Tommy' es súper competente, independiente del ranking que tenga. Creo que es muy buena opción no solo para hacer un buen partido, sino para ganar, tanto desde el punto de vista técnico como psicológico", asegura.
En el segundo partido, en tanto, Christian Garín volverá a ser la primera raqueta chilena después de dos años, cuando logró el punto decisivo en la victoria sobre Kazajistán, en febrero de 2023, en La Serena. Luego de eso, alternó el rótulo de segundo singlista e, incluso, de suplente en las series posteriores.
El ariqueño tendrá enfrente al joven Alexander Blockx (146º), que vive el mejor momento de su carrera, que coronó la semana pasada ganando el título del challenger de Oeiras, en Portugal, y que logró desbancar a Raphael Collignon (124º), quien había jugado en las últimas citaciones.
"En Australia vi a Christian jugar suelto, liviano, casi como una pluma. Contra Fritz pagó el precio de no tener tantas oportunidades de enfrentar a tenistas de ese nivel, pero me gustó lo que vi. Ahora le toca contra un jugador que ganó su primer challenger y con mucha confianza, pero tiene que entrar a hacer pesar su experiencia, porque el rival juega recién su segunda Copa Davis", sostiene Miranda.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela