Sábado, 01 de Febrero de 2025

Gonzalo Valenzuela: "Fuimos funados por nuestra propia gente"

ChileEl Mercurio, Chile 1 de febrero de 2025

Casi al final de la entrega de los premios Caleuche, el actor subió al escenario para denunciar lo vivido por él y Roberto Farías, quienes por las acciones de algunas actrices, según afirmó, no pudieron estrenar una obra. Chileactores y varios colegas declinaron opinar sobre lo sucedido.

En una ceremonia que se extendió por más de tres horas y media y que terminó en las primeras horas de la madrugada de ayer, se realizó en el Teatro Oriente la novena edición de los premios Caleuche, que organizan Chileactores y la Fundación Gestionarte.
Sin embargo, lo más llamativo del evento ocurrió casi al final. Previo a que se anunciara el último galardón, el de popularidad, que se elige por votación del público, el actor Gonzalo Valenzuela subió al escenario y le pidió el micrófono a la comediante y actriz Javiera Contador, quien oficiaba de animadora.
Valenzuela comenzó destacando el premio recibido momentos antes por Roberto Farías como Mejor Actor de Soporte en Teleserie, por su rol en el remake de "El señor de la Querencia". Recordó que hace un par de años, durante seis meses prepararon el montaje de la obra "El performer", que dirigiría Farías y él protagonizaría. No obstante, dijo que ello no pudo concretarse porque "fuimos funados por nuestra propia gente" y "veo a compañeras que se pusieron esa bandera y hoy las veo aplaudiendo muy contentas como si nada hubiese pasado".
Según planteó, "recibimos amenazas de muerte de parte de actrices y de quemar el teatro (Mori Bellavista). Contrataron hackers para romper la señal por la cual íbamos a transmitir (en forma virtual), y solo quiero que tomemos conciencia". Cerró señalando que lo ocurrido "fue muy triste", y se retiró recibiendo algunos aplausos de los presentes.
En 2018, Farías fue objeto de una acusación de abuso sexual por parte de la actriz Catalina Bianchi. El actor negó los hechos e incluso se autodenunció ante la PDI para aclarar la situación, pese a recibir muchas críticas por parte de la Red de Actrices de Chile y de Sidarte.
La Fiscalía Oriente informó ayer que esa causa está terminada, ya que en la investigación no se lograron obtener antecedentes suficientes que permitieran acreditar la existencia del delito y nunca llegó a juicio.
En tanto, Farías al recibir su premio se refirió a una situación personal. "Si alguien tiene problemas de adicción, de lo que sea, pida ayuda, uno se siente muy solo", expresó.
Tras el retiro de Valenzuela del escenario, Javiera Contador señaló que "tenemos que tener espacios de diálogo también para poder solucionar, así que 'Gonza' tuvo su oportunidad y me parece muy válido".
Más tarde, la actriz calificó el momento de "raro" e "incómodo". Agregó que "uno no está para hacer juicios" y "quizás faltan espacios de diálogo".
Consultado ayer Chileactores por lo ocurrido, respondieron: "No hay nada que decir al respecto".
Mientras, Manuela Oyarzún indicó: "Prefiero omitir comentarios", al igual que Ignacia Baeza y Juan Carlos Maldonado.
Francisco Melo se excusó, ya que señaló que no estuvo presente y le falta contexto para opinar. Daniela Ramírez indicó que "aún no tengo una opinión muy clara".
En tanto, David Gaete, quien estaba nominado, manifestó: "Primero, no entendí. Luego, lo encontré fuera de lugar. Fue innecesario exponerse de esa forma y a otras personas también. Menos cuando el contexto que nos convocaba era otra cosa".
Los premiados
La teleserie "El señor de la Querencia", un remake de la producción de 2008 de TVN y que ahora hizo Mega, fue la gran ganadora de los Caleuche. Logró los cuatro premios de su categoría. Vanessa Peric y Roberto Farías fueron premiados como Mejores Actores de Soporte, y Gabriel Cañas y María Gracia Omegna fueron reconocidos como Mejores Actores Protagónicos. Los cuatro destacaron que fue un trabajo exigente y sometido a comparaciones. Peric llamó a dar más oportunidades a los actores jóvenes.
En cine, la película "Penal Cordillera" recibió dos estatuillas, pero en la misma categoría, la de Mejor Actor Protagónico. Fueron distinguidos en conjunto Bastián Bodenhöfer y Hugo Medina, porque ambos empataron en los votos emitidos por los socios de Chileactores, con 161 cada uno.
Patricia Cuyul, por "Poemas malditos" (Mega), y Gabriel Urzúa, por "Vencer o morir" (Amazon), ganaron por sus roles en series. Y aunque Paulina Urrutia no pudo estar presente para recibir su premio a Mejor Actriz de Soporte en Serie, tuvo una gran ovación al ganar por su papel en "Baby Bandito".
El galardón de Revelación este año fue para Lukas Vergara, por "Baby Bandito". Mientras que el Premio a la Trayectoria recayó en el actor y director Eduardo Barril (83). En el humor, Luis Slimming ganó por su rutina en el Festival de Viña del Mar 2024.
Elisa Zulueta tuvo una doble premiación en las categorías Mejor Actriz Protagónica y Premio del Público, por su interpretación en la película "El lugar de la otra", de la directora Maite Alberdi.
"Este premio es de la película", aseguró la actriz, quien se mostró muy sorprendida por el reconocimiento del público.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela