Domingo, 02 de Febrero de 2025

Barrenando olas

ChileEl Mercurio, Chile 2 de febrero de 2025

Estamos con el Prócer y las respectivas cónyuges en la playa del balneario que nos está cobijando este verano

Estamos con el Prócer y las respectivas cónyuges en la playa del balneario que nos está cobijando este verano. El Prócer está tendido en una reposera, luciendo un colorido traje de baño en el que se distinguen sobre un fondo rojo unos tucanes azules. Lo animo a ir a bañarnos y capear olas, pero lo noto reticente. "Mira, es curioso el vocabulario de las zambullidas en el mar", me dice, eludiendo mi invitación por la vía de iniciar un tema de conversación. "Por ejemplo, me llamó la atención una vez que unos amigos argentinos usaron el término 'barrenar olas' en vez de capearlas. Quizás es más exacto, ya que capear es eludir, en cambio barrenar es agujerear, que es lo que uno hace lanzándose bajo las olas antes de que revienten. También es singular la expresión 'toro' que usábamos en nuestra juventud para denominar a las olas de grandes dimensiones. O llamar 'hacer playitas' a la acción de desplazarse con el cuerpo flotando arriba de la ola". " Darling , te invitaron a bañarte y te estás corriendo. ¿Es que te sientes muy viejo para meterte en el mar?", le recrimina entonces su mujer.
Picado por el orgullo, acepta mi invitación y nos internamos en el gélido océano, sin advertir un descomunal y traicionero toro que no alcanzamos a capear a tiempo, cuyas corrientes y remolinos nos revuelcan, emergiendo ambos de las aguas con el pelo revuelto y un leve mareo. "Parece que se olvidaron de cómo barrenar olas", comenta su mujer, burlándose.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela