Miércoles, 05 de Febrero de 2025

Congreso Futuro superó los 50 mil asistentes y 269 mil visualizaciones online

ChileEl Mercurio, Chile 5 de febrero de 2025

Usuarios se conectaron desde países como EE.UU., Brasil, Francia y Japón, entre otros. Para este año, la organización se propone realizar un encuentro para séniors y nuevas versiones en el exterior.

Con el récord de más de 120 expositores, alrededor de 50 mil asistentes y sobre 269 mil visualizaciones en las transmisiones online (del 13 al 30 de enero pasado), la 14º versión de Congreso Futuro se consolidó como el evento científico del verano en el país.
Según datos finales de la Fundación Encuentros del Futuro, entre las visualizaciones hubo usuarios conectados de países como Canadá, EE.UU., Argentina, Alemania, España, Brasil, Indonesia, México, Francia, Japón y Reino Unido, entre otros. Además, por primera vez el evento se transmitió en canales de Colombia, Ecuador y Paraguay.
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, dice que después de 14 años "sigue siendo uno de los espacios más relevantes del planeta hoy día, el más relevante en Latinoamérica y, tal vez, el único en su tipo que es gratuito".
Girardi asegura que "estamos viviendo una era muy compleja, que abre oportunidades, pero también riesgos existenciales gigantescos. Por eso creo que la importancia de Congreso Futuro es plantear esas fronteras".
La organización se ha propuesto distintos objetivos. Por ejemplo: llegar a todas las regiones de Chile a lo largo del año, fortalecer los distintos eventos enfocados en las infancias y juventudes que se desarrollan anualmente (Congreso Jóvenes Futuro y Futuristas, en mayo y octubre, respectivamente), llevar las charlas de Congreso Futuro a nuevos formatos, así como potenciar este modelo a nivel internacional. De hecho, para el 30 y 31 de octubre está fijada la 1ª versión de Congreso Futuro Iberoamericano, en Madrid, con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
Uno de los desafíos próximos es desarrollar un formato de Congreso Futuro para personas mayores en 2025: "Queremos hacer una reflexión muy importante sobre esta nueva era de una humanidad envejecida", dice Girardi.
Y detalla que, dado el éxito de la Cumbre de Filósofos que se realizó este año, para la próxima versión tendrán cuatro cumbres adicionales: una sobre la educación en tiempos de Chat GPT; otra sobre la "dicotomía entre miedo y libertad"; una que aborde las "personas envejecidas", y una última sobre "cómo va a evolucionar el futuro del trabajo".
Por último, en noviembre repetirán el Congreso Futuro en África. En su primera versión en ese continente, el evento se realizó en Marruecos, en diciembre pasado. Sobre la sede de esta futura edición, Girardi adelanta que "todavía no está definido. Marruecos ya ofreció la sede, pero queremos ver otro país".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela