El juvenil de 20 años firmó su contrato con el club luego de hacer la pretemporada en Primera División y podría integrar el plantel del domingo para visitar a Nacional en el clásico.
Mientras Peñarol sigue activo en el mercado de pases y ayer cerró la llegada del volante central argentino Eric Remedi tras la venta de Damián García, en el club no se olvidan de las formativas y en los últimos días Leandro Umpiérrez firmó su contrato profesional con la institución.
El volante de 19 años fue una de las grandes figuras de la Tercera División aurinegra que en 2024 se consagró campeona del Uruguayo luego de 24 años sin títulos en esa categoría. El nacido en San José de Mayo se convirtió en el goleador de ese equipo que dirige Julio Mozzo con 16 tantos y además, puso 13 asistencias.
El futbolista que el 20 de marzo cumplirá 21 años, llegó a Peñarol en 2019 tras hacer sus primeras armas en el Club Social y Deportivo 33 de San José, donde marcó un precedente. Mide 1,73 metros y es dueño de una buena pegada. "Es un buen pateador de pelota quieta y tiene un gran remate de media distancia", confiaron a Ovación desde el club, mientras que Yarwinn Pereira, quien lo dirigió en San José, contó: "Ya desde muy chiquito se le veían condiciones. Jugaba bien en cualquier posición y eso es algo que mantiene".
Umpiérrez, que hizo toda la pretemporada en Primera División a pedido de Diego Aguirre, jugó la Copa Libertadores Sub 20 en 2022 con el club Mirasol y su posición natural es la de volante ofensivo o mediapunta, aunque desde el club contaron que "puede jugar como volante interior y de hecho ha jugado como doble cinco en algún momento".
Por otra parte, desde la institución Carbonera destacaron la calidad del futbolista maragato: "Es un jugador muy técnico".
Y más allá de sus condiciones técnicas, en 33 de San José destacaron un hecho que cambió la historia del club y que tuvo como protagonista a Leandro, que fue pretendido por Defensor Sporting y Danubio cuando aún estaba en el baby. "Se lo quisieron llevar y como era muy chico los padres dijeron que no", recordó Pereira.
"Por lo general acá los gurises terminan el baby fútbol en 33 y se van a otro club porque la institución es fuerte en baby pero ya en juveniles no tanto y no había en ese entonces. Y cuando a Leandro le tocó terminar la etapa del baby no se quiso ir a otro club, se quiso quedar y toda su generación lo siguió. Se armó la Sub 14 y eso fue un hecho que todo el mundo destacó en el club y que habla de lo que es Lea como persona también porque dijo que si algún día firmaba un pase a algún lado él quería que a 33 le ingresara dinero porque fue donde jugó", explicó Yarwinn Pereira.
El técnico que además lo dirigió en una selección Sub 15 de San José, remarcó que Umpiérrez "ya tenía muy buenas condiciones y además él de niño ya sabía que quería ser futbolista. Muchos niños quieren serlo y capaz no llegan, pero el reúne dos condiciones fundamentales: el talento y las ganas que le pone a cada entrenamiento. Tenías que verlo entrenar: dejaba todo".
"En baby fútbol iba gente a verlo jugar a Lea porque no solo jugaba bien él y era un deleite, sino que también hacía jugar a todo el equipo", agregó el entrenador.
También Diego Aguirre hizo referencia a Leandro Umpiérrez y en diálogo con El Espectador Deportes dejó la puerta abierta para que, al menos, pueda integrar la lista de convocados que visitará a Nacional en el clásico de este domingo en el Gran Parque Central: "Todavía no tenemos el plantel definido y tengo que ver, pero es un pibe que tiene muy buenas condiciones. Creo que va a tener minutos a lo largo del año porque ha mostrado muchas cosas buenas".