Sábado, 22 de Febrero de 2025

Saprissa es la envidia de los clubes de Centroamérica

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 21 de febrero de 2025

El Deportivo Saprissa arrancó con victoria en la Copa de Campeones de la Concacaf.

El Deportivo Saprissa aplicó una receta que conoce al dedillo para deshacerse del Vancouver Whitecaps y se convirtió en la envidia de los demás clubes de Centroamérica que compiten en la Copa de Campeones de la Concacaf.

En la "Saprihora", en tiempo añadido (90+4), Ariel Rodríguez le dio vuelta al marcador y su equipo ganó 2-1, un triunfo que esta semana no lograron saborear Antigua de Guatemala, Motagua de Honduras y Herediano.

Igual que Saprissa, el resto de los conjuntos centroamericanos se midieron a escuadras de la MLS de Estados Unidos, pero la historia fue distinta.

El miércoles anterior, jugando como local, Antigua cayó 1-3 contra el Seattle Sounders. Ese mismo día, en su campo, Motagua fue masacrado 1-4 por el FC Cincinnati, mientras que Herediano empató 0-0 en el Estadio Nacional contra el Real Salt Lake. Pese a que fue local, el empate para los florenses no es un mal negocio, porque siguen con vida, mientras que para Antigua y Motagua el torneo se puso cuesta arriba.

"Demostramos que tenemos carácter, mucha personalidad y que en estos partidos, con nuestra gente y el apoyo que nos da, hacemos un plus, algo extra, y estamos muy contentos. Pero aún falta, esto no terminó y sabemos que el partido de vuelta va a ser muy difícil", dijo Mariano Torres, capitán de Saprissa, quien hizo el primer gol de su equipo y fue reconocido como el jugador del partido.

"El gigante de Centroamérica dio un golpe de autoridad ante Vancouver Whitecaps en la Champions de Concacaf", destacó el Diario Diez de Honduras al referirse a la victoria de los saprissistas, al tiempo que resaltó que Cincinnati humilló a Motagua en el Nacional de Honduras con una paliza y lo dejó prácticamente eliminado.

"Terminé contento porque fue un gane importantísimo para nosotros. Esto es un impulso para todo lo que viene y ojalá empecemos a cambiar el rumbo porque no hemos tenido un buen arranque en el torneo nacional. Un partido como este es un golpe emocional bastante bueno para fijarse objetivos", señaló Ariel Rodríguez, quien marcó el tanto de la victoria.

Cabe resaltar que hace 15 días, en la primera fecha del certamen, el Real Estelí de Nicaragua, otro club del área que inició la competencia, venció 1-0 a Tigres de México, pero quedó eliminado tras ser goleado una semana después 3-0 en suelo mexicano.

Alajuelense es el otro club centroamericano en la contienda, pero, por ser el campeón del área, avanzó directo a los octavos de final, donde el 4 de marzo se medirá a Pumas de México.

Ahora, Saprissa se prepara para volver a jugar en el Torneo de Clausura, donde el domingo a las 3 p.m. recibe a Sporting. Los morados están obligados a ganar, porque en el torneo llevan cuatro juegos sin victoria y son quintos en la tabla de posiciones, con 12 puntos de 27 disputados.

Tras este compromiso, el plantel viajará a Canadá, ya que el jueves de la próxima semana le devolverá la visita a Vancouver, en un encuentro que se jugará a las 9 p.m. en el BC Place, en Vancouver, Columbia Británica, Canadá. El ganador de la serie avanzará a los octavos de final y se enfrentará al Monterrey de México.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela