Venezuela busca una salida comercial en el mercado de Turquía
Venezuela activará un comité de comercio exterior que priorizará mercados como el de Turquía, informó ayer la ministra del sector, Coromoto Godoy
Venezuela activará un comité de comercio exterior que priorizará mercados como el de Turquía, informó ayer la ministra del sector, Coromoto Godoy. "Muy pronto estaremos activando plenamente el comité de comercio exterior (...) para el impulso y las coordinaciones necesarias con todo el aparato productivo nacional", explicó. Se trata, prosiguió, de ponerse "en modo internacionalización" de la oferta exportable venezolana, "priorizando hacia mercados como Turquía, India y China, donde la complementariedad y la cooperación facilitan enormemente estos procesos". En un encuentro con empresarios transmitido por el canal estatal VTV, la titular del Ministerio de Comercio Exterior destacó la relación del país caribeño y el euroasiático, así como "la hermandad entre los presidentes (Nicolás) Maduro y (Recep Tayyip) Erdogan". "Ese país amigo (...) es nuestro sexto socio comercial en importancia, con un intercambio creciente y altamente complementario, con un potencial enorme de seguir profundizándose", expresó Godoy, quien dijo que el comercio bilateral con el impulso de los mandatarios ha venido consolidandose . Asimismo, anunció que el próximo junio se celebrará en Estambul la denominada ‘Feria Empresarial Hecho en Venezuela’. "Nuestras naciones todavía tienen mucho, pero mucho más que ofrecerse mutuamente, desde avances tecnológicos, de vanguardia, alimentos, productos hidrobiológicos, bebida, textiles, servicios, productos químicos, metalúrgicos, minerales metálicos y no metálicos", agregó la también diplomática. La presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones, Daniella Cabello, presidió ayer en Caracas junto a varios empresarios una reunión preparatoria, de cara a la Expo Feria de Intercambio Comercial Hecho en Venezuela-Turquía, que se realizará en el mes de junio en la Ciudad de Estambul. Cabello destacó que en la actualidad hay un superávit en la producción de los alimentos que consume el venezolano y que antes se importaban, agregó que trabajan de la mano con el Ministerio de Comercio Exterior y el sector privado con el único fin de impulsar y diversificar la economía del país. La ministra de Comercio Exterior de Venezuela, Coromoto Godoy Informó que el comercio entre Venezuela y Turquia se incrementó un 29% en el año 2024, con respecto al 2023, por lo que la balanza comercial no petrolera posee un mercado de aproximadamente de 500 millones de dólares. "De ahí la importancia para nosotros de esta feria internacional que abrirá las puertas a los productos venezolanos a un importante mercado". La funcionaria, aseguró, también que el segundo encuentro empresarial, que se celebrará en el mes de junio en Turquía, debe cristalizarse en acuerdos concretos y prácticos con importantes y nuevos negocios que apunten al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de ambas naciones.