Domingo, 04 de Mayo de 2025

¡Bravo, Chile! La Sub 17 cumplió la tarea y jugará la Copa del Mundo en Qatar

ChileEl Mercurio, Chile 6 de abril de 2025

La generación de la esperanza. En un partido de dientes apretados, la 'Rojita' logró un trabajado triunfo y su boleto a la sexta cita planetaria de su historia. Ahora viene la semifinal continental, donde los pupilos de Sebastián Miranda enfrentarán al linajudo Brasil, el miércoles, en Cartagena de Indias.

Sufriendo y con el overol puesto. Así fue la clasificación de la selección chilena sub 17 al sexto mundial de su historia, lograda en Montería (Colombia) tras un trabajado triunfo sobre Paraguay que aseguró el segundo lugar del Grupo A del Sudamericano (ver tabla de posiciones) y, con ello, un boleto a la cita planetaria que se disputará en noviembre en Qatar.
La Rojita tuvo ayuda: a kilómetros del estadio de Jaraguay, en Cartagena de Indias, Colombia se puso en ventaja rápidamente ante Argentina (ver resultados). Con el triunfo cafetalero, la escuadra nacional debía aguantar la igualdad para asegurar la clasificación.
Está dicho: los pupilos de Sebastián Miranda lo lograron. Pero los 90 minutos ante la Albirroja fueron, quizás, los más difíciles de la competencia, con los guaraníes apelando a su fortaleza física, a la refriega y a la permisividad del juez uruguayo Hernán Heras para atrincherar en su área a los chilenos.
La fórmula para aguantar: disciplina táctica y sacrificio. Un gol paraguayo mandaba a la Rojita a los playoffs, pero el equipo mostró coordinación y un empalme aceitado entre líneas para defenderse con cinco hombres cuando fue necesario y desplegar a los carrileros en el ataque cuando encontró los espacios que, con los minutos, fueron cada vez más escasos.
En el epílogo, apareció la picardía para enfriar el partido, provocar la desesperación de los rivales y dejar que el reloj avance. A esa altura, todo valía: Chile no clasificaba por méritos deportivos a un Mundial hace seis años (la Sub 20 lo logró por ser el anfitrión del torneo). La última vez había sido en la misma categoría, para el Mundial de Brasil.
En los descuentos, la guinda de la torta: en un contraataque, Amaro Pérez encaró, dribleó y fue derribado en el área rival. Penal y gol.
El tanto, además de ser un desahogo, significó el inicio de los abrazos para el atrevido equipo juvenil. En tiempos de penurias en el fútbol nacional, una selección se ganó en la cancha el derecho a representar al país en un Mundial. Quedó segunda en su zona solo por el resultado adverso ante Colombia en la primera fecha y arriba de Argentina, que deberá jugar los playoffs. Para aplaudirlo de pie.
Es, además, la primera clasificación en la cancha del staff técnico de las selecciones menores liderado por Nicolás Córdova, quien ha reconocido que algunos jugadores de la sub 17 podrían ser parte del plantel sub 20 que también jugará el Mundial, pero como dueño de casa. Un golpe anímico en una época de incertidumbre para las selecciones nacionales y el alicaído fútbol chileno.
Chile jugará las semifinales continentales ante Brasil el miércoles en el caribe colombiano. En la otra llave se enfrentarán Venezuela y Colombia. Las cuatro selecciones ya tienen asegurado su lugar en el Mundial de Qatar y competirán solo por el honor deportivo y la ilusión de lograr el título del certamen.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela