Fortaleza pide los puntos y la Conmebol evalúa un castigo "ejemplar" para Colo Colo
El conjunto brasileño espera que se le dé por ganador del partido con un marcador de 3-0, como lo indica el reglamento de la Copa Libertadores. Desde Asunción emanó una sanción provisional: los albos no recibirán público como local mientras dure la investigación. La reincidencia es factor, tras los incidentes de septiembre pasado ante River Plate.
M ientras buscaban resguardo en las entrañas del Monumental y esperaban una resolución sobre la continuidad del partido ante Colo Colo, los dirigentes de Fortaleza se comunicaron con los jerarcas de la Confederación Brasileña de Fütbol (CBF) para evaluar los pasos a seguir tras los graves incidentes ocurridos la noche del jueves.
Para el "León", la decisión no debe ser otra que ser declarados ganadores. Y así quedó plasmado en una carta enviada a Luis Gómes Narajo, gerente de los órganos judiciales de la Conmebol.
En dicho documento, firmado por Ednaldo Rodrigues Gomes, presidente de la CBF, se alude al código disciplinario de la Conmebol. Este establece la facultad del organismo para determinar resultados de partidos, y que cuando hay "responsabilidad o negligencia" de un equipo, el compromiso se le puede dar por perdido con el marcador 3-0.
Además, la carta recordó los incidentes ocurridos en el partido ante River Plate el 17 de septiembre del año pasado, por la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores.
En aquella ocasión, la Conmebol multó a los albos con 158 mil dólares por nueve infracciones al reglamento de seguridad del organismo, junto con una advertencia de castigos más severos en caso de reincidencia.
Este punto, justamente, es el que tiene inquietos a los directivos de Colo Colo. Los antecedentes no juegan a su favor y saben que tienen poco que hacer. "Esperamos las sanciones más fuertes", reconocieron. En Blanco y Negro anticipan una considerable merma económica.
"Todos los antecedentes de lo ocurrido ya está en manos de la unidad disciplinaria de la Conmebol", informaron desde la sede del fútbol sudamericano en Asunción, donde abrieron un expediente disciplinario.
No hay un plazo fijo para conocer una resolución, aunque sí hay una sanción provisional: Colo Colo no recibirá público mientras dure la investigación, a la espera del castigo definitivo. "Se tomarán el tiempo que requieran, no es algo matemático", completan desde Paraguay.
El código disciplinario de la Conmebol establece un amplio rango de castigos. La multa (ya aplicada a los albos en 2024) es solo el primer paso. Luego vienen la obligación de jugar partidos con aforo limitado o a puertas cerradas, la pérdida de puntos, establecer la localía en otro país y, lo más grave, la "descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones".
¿Puede caerle este castigo al Cacique? Un conocedor de las entrañas de la Conmebol advierte lo siguiente: "Creo que viene dura la mano. A Colo Colo lo van a usar de ejemplo. En esta copa ya hubo dos intentos de reventones, en Universitario vs. River en Lima y en el partido de la U con Estudiantes en La Plata, y si no se toma una sanción dura esto puede extenderse. Yo no descartaría que lo saquen del torneo".
Una sanción así no ocurre desde 2015, cuando a Boca Juniors le dieron por perdido el duelo ante River cuando un hincha agredió a los jugadores "millonarios" con gas pimienta. Claro que ahí era una llave de eliminación directa. La descalificación de los albos a falta de cuatro fechas del final de la fase de grupos traería otros problemas logísticos y deportivos que pueden generar inconvenientes para el desarrollo del certamen.