Millonarios y Nacional juegan hoy un clásico con muchos nervios
José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Las circunstancias no importan
José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Las circunstancias no importan. Los antecedentes tampoco. Los dos equipos más ganadores del fútbol colombiano, Millonarios y Atlético Nacional, estarán hoy, de nuevo, frente a frente, con un estadio El Campín lleno, con la obligación de ganar y con la posibilidad de que la punta de la Liga sea para uno de los dos al final de la fecha 13. Es un clásico lleno de dilemas para los dos técnicos, David González, el de Millonarios, y Javier Gandolfi, el de Nacional, por distintos factores. El primero, porque, por fuerza mayor, encontró una nómina con la que el equipo comenzó a ganar y gustar, y el segundo, porque el partido se le atraviesa en medio de su gira por Suramérica en la Copa Libertadores, en la que sufrió un duro golpe el jueves, en Porto Alegre, y eso lo obliga a barajar de nuevo. Este Millonarios llega con tres victorias consecutivas, en las que la sangre joven, forjada en la casa, ha tenido un papel clave. Cuando algunos ya apuntaban a la cabeza de González, el equipo ganó el segundo clásico contra Santa Fe y luego venció a Fortaleza y Alianza, con jovencitos con pocos minutos pero muchas ilusiones, como Luis Mario Marimón, Neiser Villarreal, Nicolás Arévalo, Sander Navarro y Sebastián Mosquera. Sobre todo, los tres primeros, en un momento que ilusiona. González no llegó a ellos por convicción. Tuvo que echarles mano ante una docena de lesiones y la larga suspensión que pagó Juan Carlos Pereira, que ahora está listo para volver, al igual que varios de los experimentados, como Juan Pablo Vargas y Jáder Valencia, que ya entrenan con el grupo. Santiago Giordana estaba en esa lista, pero el viernes sufrió una torcedura, por lo que sería descartado. ¿A qué le apunta el técnico? "El hecho de querer desarrollar la idea no tiene que ver con las ausencias. La información se les ha dado a todos, el que entre debe tener la información para responder. Hay que romper el tabú de que hay partidos donde a los jóvenes les cuesta, no lo comparto mucho", explicó. "Si hay talento, lo puedo demostrar donde sea, además, esto los va a formar, muestra de qué estamos hechos, la confianza es total en que lo que hemos hecho lo podemos replicar contra cualquier rival", agregó. A levantarse del golpe Del lado de Nacional, el equipo busca levantarse de un golpe muy duro. La ilusión verde no es solo local, sino continental. Y por eso, después de un auspicioso comienzo contra Nacional de Montevideo, al que goleó 3-0 en Medellín, la caída en Porto Alegre contra Internacional, por el mismo marcador, pegó duro en el ánimo de los hinchas. Javier Gandolfi, el DT del verde, no perdió tiempo y pasó la página rápidamente. El equipo llegó directamente de Brasil a Bogotá, donde el viernes entrenó en las canchas de la Federación Colombiana de Fútbol. Allí, tuvo un ilustre visitante, el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, quien conversó con el portero David Ospina, uno de sus hombres de confianza. Gandolfi, que fue expulsado en Porto Alegre, ya tenía un plan inicial y habrá que ver con qué nómina enfrenta a Millonarios. "El tema es que este lunes entrenamos, el martes viajamos y no regresamos a casa hasta el lunes que viene. Ese es el itinerario porque son dos partidos de visita. La idea es que desde Brasil vengamos a jugar el clásico para evitar sumar millas porque el descanso es corto y complicado", dijo después de ganarle el fin de semana pasado a Unión Magdalena. Un triunfo en Bogotá sería un bálsamo para el ánimo.