Miércoles, 16 de Abril de 2025

Movistar afirma que sus operaciones continúan sin cambios ni afectaciones

PerúEl Comercio, Perú 15 de abril de 2025

Según la marca comercial de Telefónica, la venta a Integra Tec representa una oportunidad.

Movistar, marca comercial de Telefónica, señaló a sus usuarios que sus operaciones continuarán sin cambios ni afectaciones, con el fin de garantizar sus servicios a sus más de 13 millones de clientes en el país.





El pronunciamiento se emitió tras conocerse el último domingo que Telefónica Hispam concretó la venta de sus acciones de Telefónica del Perú a la empresa argentina Integra Tec por S/3,7 millones. Movistar agregó que la participación del nuevo accionista representa la oportunidad para agilizar su plan estratégico enfocado en el cliente, fortalecer sus capacidades, ampliar sus servicios, reestructurar la deuda de la compañía en el marco del proceso concursal ordinario (PCO) y consolidar su plan de negocios.





Carlos Huamán, director de DN Consultores, consideró que Integra Tec llegará con interés de inyectar capital y fondos para realizar las inversiones que requiere Telefónica. Apuntó que esto beneficiaría en los proyectos de expansión o renovación de infraestructura y de redes, para pasar la tecnología de Internet 2G a 4G o de DSL a fibra óptica.





?Proceso concursal?





Cabe recordar que Telefónica del Perú se encuentra en un proceso concursal ordinario solicitado en febrero ante Indecopi para reestructurar su deuda ante sus acreedores, principalmente el Estado. El plazo para que haya respuesta de la entidad pública es de 90 días.





De acuerdo con Álvaro Castro Lora, socio de Damma Legal Advisors, el proceso concursal ante Indecopi se mantiene, debido a que Telefónica del Perú es la que presentó la solicitud y solo se produjo su venta de acciones. ?Legalmente, quien negocia con los acreedores seguirá siendo Telefónica del Perú, pero esta vez quien está detrás para tomar ciertas decisiones va a ser Integra Tec, quien va a tener que responder ante la junta de acreedores?, expresó. Asimismo, recordó que con el procedimiento concursal se suspenden las exigencias de las obligaciones de Telefónica. Es decir, no se le pueden cobrar las deudas ante juicios o medidas forzosas legales. La matriz de Telefónica en España ya había vendido sus filiales en países como Colombia, Costa Rica y Guatemala, mientras que hubo un intento de vender su operación en Argentina, pero la transacción fue suspendida por el gobierno de Javier Milei en marzo pasado.





23,36%





es la participación de Telefónica en el mercado peruano de Internet móvil. En el caso del Internet fijo, el alcance es de 33,05%.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela