Caída del gasto y guerra comercial golpean industria del lujo
Los ingresos de LVMH, dueña de marcas icónicas como Louis Vuitton y Tiffany, disminuyeron un 5% en el primer trimestre.
Las ventas de LVMH cayeron más de lo esperado en el primer trimestre, afectadas por la débil demanda de bienes de lujo en China y Estados Unidos y la amenaza de una guerra comercial.
Los ingresos de la división de moda y artículos de cuero del grupo de lujo francés, su unidad más grande, disminuyeron un 5% en términos orgánicos, informó LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE en un comunicado el lunes. Los analistas proyectaban un descenso del 0,55%.
"Es probable que las preocupaciones de los inversionistas en torno a la recuperación de la demanda subyacente se amplifiquen en función de estos resultados", señalaron en una nota los analistas de RBC dirigidos por Piral Dadhania.
LVMH, propietaria de Louis Vuitton, es el primer grupo de lujo europeo en publicar sus resultados del primer trimestre. Dirigida por el multimillonario Bernard Arnault, la empresa se considera un referente en el sector porque vende una amplia gama de productos de lujo, desde chaquetas Christian Dior hasta anillos de compromiso Tiffany, relojes Tag Heuer y champán Dom Perignon.
El mercado del lujo ha tenido dificultades para salir de un período de crecimiento lento causado en parte por los compradores chinos que frenan las compras costosas. Las perspectivas del sector se han vuelto aún más sombrías desde que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este mes aranceles del 10% a las importaciones de la Unión Europea, mientras pausaba los planes de un gravamen del 20% durante 90 días.
El aplazamiento de los aranceles ha puesto al grupo en un "territorio desconocido", señaló la directora financiera, Cécile Cabanis, en una conferencia telefónica tras la publicación de los resultados. LVMH considerará aumentos de precios para compensar el impacto de los aranceles y también tiene margen para ajustar los costos de márketing, añadió. Si bien podría ampliar la capacidad de producción de Louis Vuitton y Tiffany en EE.UU., no planea cambiar radicalmente su producción en ese país, afirmó.