Cartagena, retos y esperanzas
Ricardo Santamaría
Una de las frases más precisas sobre la realidad actual del gobierno nacional que encabeza Gustavo Petro, la dijo el Alcalde de Cartagena en un reciente foro de mandatarios regionales
Ricardo Santamaría
Una de las frases más precisas sobre la realidad actual del gobierno nacional que encabeza Gustavo Petro, la dijo el Alcalde de Cartagena en un reciente foro de mandatarios regionales. Así la recuerdo: El Presidente quiere reelegir su proyecto político -dijo Dumek Turbay- pero es imposible que lo haga porque no ha hecho nada para merecerlo. Hoy la alcaldía de Turbay está dentro de las cinco mejores del país, analizando las distintas encuestas. En su gestión se destacan logros tempranos en movilidad, vías, turismo responsable y mejora de servicios públicos. El sello de su alcaldía ha sido la ejecución. Mirando el informe de Cartagena Como Vamos 2024, llaman la atención dos temas: Turismo y Transcaribe. Las cifras de llegada de turistas a Cartagena son alentadoras. En 2024 llegaron 22% más de turistas extranjeros a la ciudad que en 2023. Son personas que se van de la ciudad cautivadas por la magia. Eso indescifrable que produce caminar por el casco antiguo de la ciudad rodeado de murallas y de historia. Matrimonios, reuniones familiares y de empresas, eventos gremiales, festivales de música, cine y encuentros de escritores se repiten año tras año en Cartagena. Muchos de los que asisten regularmente a estos eventos lo hacen más por pasar unos días en la ciudad, que por el evento mismo. El alcalde se está esforzando por mantener la ciudad limpia, por mejorar sus andenes, por ofrecer mayor seguridad. Los avances están a la vista. En dos temas todos están a la espera de mejores resultados. El transporte público acuático y la peatonalización del centro. Buena parte de los problemas de movilidad de la ciudad se resolverían de forma rápida, eficiente y segura, conectando puntos claves de la ciudad con transporte acuático. Por ejemplo, de Bocagrande a la zona industrial de Mamomal y de esta zona residencial al centro con llegada al muelle de los pegasos. Son tan obvias estas soluciones que es inexplicable que no se hayan hecho. El alcalde prometió en su campaña avanzar en este frente y la verdad no lo ha hecho. Esperamos sus definiciones. En cuanto a la peatonalización del centro es una necesidad. Se organizan fácilmente rutas para transporte público y se permite el acceso de vehículos de proveedores de hoteles y restaurantes, lo mismo que residente, y se prohíbe el ingreso de vehículos particulares. El turismo del centro se hace caminando. Y para caminar se necesita espacio y seguridad. Finalmente, Transcaribe. Este servicio representa hoy uno de los avances sociales más importantes de Cartagena de la última década. Pero aún no es sostenible. Funciona gracias al subsidio de la ciudad. El impulso que le hace falta es crecimiento. Se necesitan más vías de Transcaribe, más buses, y más frecuencias. Y complementarlo con los alimentadores que lleguen a lo profundo de los barrios. Son muchos los retos hoy de Cartagena. Pero hay un camino y mucha esperanza.
Analista.