Sábado, 19 de Abril de 2025

Ese fuerte viento que no sopla: se fue la octava etapa de la Vuelta Ciclista sin cambios en la general

UruguayEl País, Uruguay 19 de abril de 2025

No faltaron los ataques camino a Trinidad, del Audax, del Náutico y del Punta del Este. Pero el clima, igual de benévolo que durante la semana, favoreció a los extranjeros.

Enviado Trinidad
El pelotón de la Vuelta Ciclista se concentró en el centro de Durazno capital para largar la octava etapa de 10, es decir la antepenúltima. El día anterior pasaron cosas en la general individual por una larga escapada que dejó a los líderes lejos de la malla oro, así que a poco para el final esta podía ser una etapa clave.

"Hoy puede ser el día", dijeron los del Audax de Flores antes de que bajara la bandera a cuadros. Pero al mirar la copa de los árboles de la Plaza Sarandí, casi estáticas, siguieron muecas de incertidumbre. Era esperable que los del decano buscaran ser protagonistas de la etapa porque el recorrido era DuraznoPaso de los TorosDuraznoTrinidad (por la ruta 5 ida y vuelta, y después la 14), es decir que definían de locatarios.




El clima viene amenazando desde el primer día de carrera. La primera etapa llegó a Rocha y se largó la lluvia antes de la ceremonia del podio, y la segunda en Melo también. El único día que había viento cruzado y el terreno era complicado, se decidió neutralizar la etapa de Caraguatá a Tacuarembó.

El resto de los días, el viento otoñal solo apareció en las tardes pero nunca mientras los corredores pedaleaban sobre la ruta. Y en esta penillanura levemente ondulada que es Uruguay, es el viento lo que marca el ritmo y el nivel de dificultad de la competencia.

Cuando se ausenta, los favorecidos son los extranjeros porque no sufren a pesar de su inexperiencia para resguardarse dentro el pelotón. A la prueba está que João Pedro Rossi, líder por dos jornadas, pedaleó dos días por afuera de las escaleras y salió ileso.

Camino a Paso de los Toros, el viento no sopló ni tampoco estaba cruzado. Pero Rodercyk Asconeguy, "un león herido" en palabras del comentarista de la carrera Nazario Pedreira, no se guardó nada y cerró la escalera a fondo junto a su equipo y los del Náutico, que se unieron al ataque en bloque.

Pero Vinícius Rangel, más pillo que su compañero para llevar la malla oro en el grupo, iba bien ubicado y custodiado por los del Swift. Aunque tampoco le faltaron las incoherencias porque repitió la escena insólita de bajar a la cola del pelotón para llevar agua para su equipo.


Una escapada de cinco hombres se cortó rumbo a Durazno pero no la dejaron sacar mucha ventaja porque iba Nacho Maldonado, sexto en la general. Cuando la estaban por neutralizar saltó Agustín Alonso, ganador de la crono, que a falta de 15 kilómetros atacó en solitario en busca del triunfo heroico. Pero lo capturó la escalera de brasileños entrando a Trinidad.

En un largo embalaje por la calle Carlos María Ramírez, a Asconeguy le faltaron 20 metros para quedarse con la victoria en su casa y lo pasó sobre la raya Leonel Rodríguez, que selló su segunda victoria de la Vuelta. Tercero fue Lucas Gaday y, sorprendentemente, el venezolano Leángel Linarez no llegó a definir los primeros puestos y fue noveno.

El top 10 de la general no varió salvo por unos insignificantes segundos de bonificaciones. Quedan dos días de carrera y, aunque sigue abierta con varios nombres en pocos segundos, cuanto más se ensañe el viento y la ruta, más chance tienen los de casa. Porque en esta Vuelta no faltan piernas, sino más batalla.


Raw Html
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela