Viernes, 25 de Abril de 2025

Romina Papasso y Jonathan Mastropierro, otra vez en el centro de la polémica por el caso Penadés

UruguayEl País, Uruguay 24 de abril de 2025

Mastropierro afirma que le ofrecieron dinero para "desdibujar" su denuncia contra Penadés y la Fiscalía se contactó con él

Las acusaciones cruzadas de mentir fueron protagonistas en el caso Penadés y, a pocas semanas del vencimiento del plazo para culminar la investigación, este martes se sumó un nuevo capítulo. Romina Celeste Papasso, la militante nacionalista que con su denuncia pública dio puntapié al caso, dijo en entrevista con Montevideo Portal que creía que "armaron todo" y entiende que Penadés es "inocente". Por su parte, Jonathan Mastropierro afirmó que una persona que estuvo en su casa le dio US$ 10 mil para que "desdibuje" la denuncia contra el exsenador.

La Fiscalía que lidera Alicia Ghione se contactó con Mastropierro, a través de su abogada, luego de que el periodista Diego Martini divulgara la oferta económica que dice él le hicieron. Pretendía saber más sobre lo que ocurrió.

Mastropierro contó a El País que este lunes un hombre se contactó por teléfono con su abogada, Sandra Colman, diciendo que querían conversar con él por el caso Penadés. "Me dice: 'Jonathan, quieren hablar contigo, tema: Penadés (...) En el aire todo".

Así, relató Mastropierro, este hombre a quien describió como alto, robusto y de más de 40 años de edad fue hasta su casa y se anunció en la guardia, presentándose como "Juan". Él vive en un barrio privado y para pasar hay que proporcionar datos personales. Además, dijo, "está lleno" de cámaras de seguridad.

"El planteamiento fue ese: a cambio de dinero, cambiar un poco desdibujar la situación y que sea más cuestionable. No me piden que mientan y que me retracte, porque tampoco lo iba a hacer", desarrolló e indicó que la persona le aclaró que era "ajeno a la causa Penadés". Sin embargo, le dijo que "le toca un poco en lo personal el hecho de que Penadés está mal mentalmente, pasando una situación complicada, que está mal, hace dos años preso, que lo considera una injusticia".


Luego de eso, dijo Mastropierro, le explicó que ellos "tenían conocimiento de hechos delictivos" de él. "Textualmente me dijo: 'Nunca nos metimos contigo, me parece una injusticia que se esté metiendo con esta persona'", aseguró.

Como él no le creía que realmente le fueran a pagar siempre según su versión, le preguntó si tenía el dinero. A lo que esta persona le contestó: "10 luquitas ¿no, Mastropierro?" y luego le entregó US$ 10 mil.

"Pregunté porque yo no creía. Soy así, no pierdo tiempo con nadie le dije bueno ¿y la plata? o ¿tenés la plata? Le dije así", continuó.

"Me dijo: 'Bueno, pensalo. Te van a llamar para hacerte una nota de prensa y sólo tenés que responder. Si después ves que la nota sale y no sale tal cual tú lo dijiste, no hay derecho a réplica. No tenés que llamar ni decir 'esto yo no lo dije'. No, lo van a arreglar de la mejor forma para no inculparte", aseguró.

Mastropierro se quedó con el dinero y adelantó que no lo piensa devolver. "Que lo consideren un pago por el tiempo (que invertí), porque los escuché", dijo. "Me mantengo en mi posición, vuelvo a decir todo lo que dije, no voy a cambiar, ni por toda la plata del mundo", resumió.

Papasso explicó sus declaraciones

Papasso, que está presa en la cárcel de Rocha entre otros cargos por haber contribuido a denunciar falsamente al presidente Yamandú Orsi, negó haber recibido dinero para denunciar a Penadés ni para ahora defenderlo. En entrevista con El País, dijo que todo lo que declaró ante la jueza Marcela Vargas sobre su caso personal es cierto y lo sigue sosteniendo, pero que "gran parte de la causa está armada". "Hay una parte que no. Pero especialmente la parte de que mezclan a Mauvezín, esa parte está toda armada", afirmó.

Aseguró que "cree" que si bien hubo casos ciertos, estos no tuvieron lugar "tan recientemente". "Podrá haber pasado hace muchos años, capaz que en mi época y antes", sostuvo. Consultada sobre en qué se basa para afirmar esto, contestó: "En base a que soy del partido, a que estoy en la noche, a que ando en auto por todos lados, a que me conozco todos los movimientos de todos los grandes políticos y que ya hacía años que yo no lo veía en la calle".


Aunque antes insistía en que quería ver a Penadés tras las rejas, indicó que ahora lo único que espera es "un juicio justo" en el que le dejen presentar pruebas a su favor. "Me cambió totalmente la cabeza" el "recibir una denuncia falsa de abuso sexual", dijo refiriéndose a la denuncia que le hizo otro recluso.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela