Martes, 06 de Mayo de 2025

¿Dónde se podrán usar parquímetros con tarifa mensual en San José?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 25 de abril de 2025

La Municipalidad de San José hará un estudio para definir cuáles serán los campos que se podrán usar por mes.

A partir del próximo 2 de mayo se habilitarán 550 espacios de parqueo exclusivos para el pago mediante parquímetros con tarifas mensuales.

La Municipalidad de San José anunció que actualmente realizan un estudio para definir cuáles serán las zonas donde se aplicará este sistema, utilizado principalmente por quienes laboran en entidades o empresas en el centro de la capital.

Según informaron en el municipio, las ubicaciones exactas de estos espacios se comunicarán a finales de la próxima semana.

"La realización de este estudio se debe a que, las zonas de pago mensual deben garantizar que la distribución de espacios bajo esta modalidad responda de forma justa y eficiente a las necesidades reales de los usuarios. Este análisis técnico permitirá definir con precisión cuáles sectores serán incluidos, asegurando una experiencia de parqueo más cómoda, ordenada y adaptada al movimiento diario en San José", informó la MSJ.

El cobro de estacionamientos mediante parquímetros se habilitó el pasado 22 de abril, luego de permanecer suspendido desde mediados del año pasado, tras el vencimiento del contrato con el operador del sistema.

Las tarifas que rigen actualmente para este cobro son de ¢480 por 30 minutos de parqueo y ¢960 por una hora completa. No se ha dado a conocer el monto de la tarifa mensual, la cual anteriormente era de ¢30.000.

La multa para quienes utilicen estos espacios sin cumplir con el pago de las tarifas de parqueo es de ¢9.600. El cobro aplica de lunes a sábado, de 7 a. m. a 7 p. m.

Para realizar los pagos y registrar el uso de los espacios, los conductores pueden seguir usando la misma aplicación Epark, que funcionaba anteriormente, aunque los dispositivos que funcionaban como "estacionómetros" fueron reemplazados.

Según informó la Municipalidad, en total se demarcaron 2.760 espacios de parqueo en la capital, con el fin de organizar mejor los sitios disponibles.

El ayuntamiento además habilitó la línea telefónica 2547-6767, exclusivamente para quienes tengan dudas respecto al sistema de parquímetros.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela