Sábado, 26 de Abril de 2025

Masters of Rock cerró con la potencia de los clásicos de Europe y Scorpions

ChileEl Mercurio, Chile 25 de abril de 2025

El festival, que acabó anoche tras dos jornadas en el Movistar Arena, también tuvo el miércoles a unos avasalladores Judas Priest.

En el escenario y luego de 60 años, la artillería alemana de Scorpions sigue demostrando vigencia y potencia instrumental, en una carrera que ya dejó bien atrás su punto de partida, el largo camino de una vieja gloria del rock que ahora, con cada nuevo show, sigue enterrando sus ya abortadas giras de despedida. Esa es historia pasada y su presente se reafirmó en vivo otra vez anoche en el Movistar Arena.
Ayer, las pantallas del lugar mostraron un clip recopilatorio por sus seis décadas de trayectoria y sus más de 5 mil conciertos, apuntaba el video, antes de arrancar con "Coming home", un tema de partida a bajas revoluciones, casi susurrante, que luego desata la maquinaria pesada y galopante del grupo. Siguen con "Gas in the tank", en la misma sintonía rockera, una de su último disco "Rock believer", de 2022, que llega con un título que se lee como una alegoría de esta vigencia, y luego las ochenteras "Make it real" y "The zoo", en un show que estaba pactado para que se extendiera hasta pasada la medianoche, con la interpretación de los éxitos de su carrera.
En el turno anterior, Europe demostró una gran solidez, con un show donde el público celebró cada intervención de Joey Tempest, sobre todo los improperios en un español chilenizado que lanzó un par de veces, y aprobando ruidosamente éxitos como "Rock the night", "Carrie", "Cherokee" y su grandilocuente cierre con "The final countdown". Antes, los estadounidenses de Queensrÿche, que volvieron al país luego de 17 años, y los chilenos de Enigma, habían abierto la jornada, calentado al público que iba llegando al lugar.
Unos vibrantes Judas Priest
El Masters of Rock se había iniciado el miércoles con una fecha más cargada al metal y una muestra del género en sus distintos tonos, iniciando esa tarde con Pentagram, banda que germinó el thrash chileno, encabezada por Anton Reisenegger, quienes dieron una potente descarga.
La posta, luego, la tomaron los suecos de Opeth y su metal progresivo, con una presentación tan gutural como melódica en la voz de Mikael Åkerfeldt, el líder de la banda que se mostró muy conversador con el público, hablando en inglés, emocionado por coincidir en un escenario con una leyenda del metal como Judas Priest. Sacó varias carcajadas cuando se presentaba en español como "Miguelito" o señalaba a su guitarrista, Fredrik Åkesson, como "Peluca", por su frondosa cabellera.
Tras ellos vinieron los estadounidenses de Savatage, marcando su debut en el país, con una sólida actuación que fue la antesala para la banda más esperada de ese día, el retorno a suelo nacional del bautizado como el "Metal God", Rob Halford.
Judas Priest, un emblema del heavy metal, timbró uno de sus mejores conciertos en el país. Una estimulante demostración de talento, que pese al paso de los años, mostró la valiosa anomalía en que se ha transformado Halford, que con 73 años, se vio, incluso, en mejor forma que en sus últimas visitas.
La banda arrancó con una eléctrica "Panic attack", de su último álbum lanzado hace solo un año, "Invincible shield", un tema que se ensambla sin desentonar con su repertorio más clásico de guitarras pulcras y veloces, y unos aullidos de su vocalista ecualizados a altísimos decibeles, refrendando en directo que la leyenda continúa fuerte.
Casi no hubo pausas entre temas. El ritmo del show fue más vertiginoso que en sus anteriores pasos por Santiago y tocaron clásicos como "You've got another thing comin'", "Breaking the law", "Painkiller" y "Electric eye". Ya en el bis, Halford complació a los fanáticos ingresando al escenario arriba de su moto, para su performance habitual de "Hell bent for leather" y se despidieron con un hit que calzó ad hoc , justo en la medianoche, para su "Living after midnight", con el que dijeron adiós entre una ovación de gargantas metaleras.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela