Sábado, 26 de Abril de 2025

Héctor Lazo debutó en Estados Unidos y se sumó a la lista de jockeys uruguayos en el turf de ese país

UruguayEl País, Uruguay 26 de abril de 2025

Lazo debutó en un turf donde muchos uruguayos han desarrollado sus carreras profesionales.

Finalmente se dio el esperado debut de Héctor Lazo en los Estados Unidos. En la penúltima carrera del meeting de Keeneland, el siete veces campeón en Maroñas se subió a Rambo Approved para disputar una Allowancee por 140 mil dólares de bolsa. Rambo Approved ganó en nuestro país el Jockey Club y ya había ganado en Estados Unidos. Ayer hacía la reentré en uno de los hipódromo de mayor nivel de los Estados Unidos. Las copiosas lluvias hicieron que la carrera fuera sobre pista fangosa. El caballo uruguayo era el último en las apuestas a 50 a 1 pero en carrera estuvo por delante de las expectativas de los apostadores al llegar sexto entre nueve competidores en carrera ganada por el favorito Umatrched Wisdom de la mano de Flavien Prat. Primer paso en el turf norteamericano para Héctor Lazo, un nuevo mojón en la carrera del jockey que domina Maroñas y sueña en grande.

LOS URUGUAYOS EN ESTADOS UNIDOS

El debut de Héctor Lazo en los Estados Unidos es un buen momento para repasar lo mucho y muy bueno que los jockeys uruguayos viene haciendo en los Estados Unidos. Héctor Lazo ganó las últimas siete estadísticas en Maroñas, pero no siempre han viajado acompañados de esos pergaminos. Hay historias de todo tipo, jockeys exitosos que viajaron en un buen momento, jockeys jóvenes buscando futuro y también uno que estaba retirado y que reapareció para brillar. Hay historias de éxitos y de las otras, pero por sobre todo son historias de luchas, sacrificio y trabajo para forjarse un mejor futuro en su profesión.



El primero en viajar fue Eguard Tejera, quien llegó en 2002 a Estados Unidos. Con regresos a Uruguay de por medio participó de 15 temporadas teniendo su mejor momento en 2008 y 2009 cuando superó los 100 triunfos por año. En 2003 debutó Gustavo Larrosa, quien se mantiene corriendo de forma ininterrumpida y ya ha ganado cerca de 1100 carreras en su dilatada carrera.



Hay solo un jockey que ganó más carreras y es Richard Eramia. El maragato es el buque insignia de nuestros jockey en Norteamérica. Llegó en 2005 tras brillar en los primeros momentos tras la reapertura de Maroñas y ha cosechado grandes éxitos. Suma 2765 victorias tras 21 temporadas consecutivas y sus conducidos han ganado más de 62 millones de dólares en premios. El turco está entre los 140 jockeys que más dinero han ganado en la historia del turf norteamericano. Él lidera un ranking que tiene a 13 jockeys uruguayos que han ganado en Estados Unidos sumando en total 6658 triunfos.



Los últimos años han estado marcados por Denis Araujo y Carlos López. Denis ha ganado 583 carreras en nueve temporadas mientras Carlos obtuvo 450 desde su debut hace menos de cuatro años. Lo del Gato es para escribir un articulo aparte pasando del retiro a ser top 70 durante dos temporadas. Emanuel Castillo, que ganó el martes, se acaba de sumar a la lista de ganadores.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela