Domingo, 27 de Abril de 2025

IMM busca revertir la degradación del Centro y actualiza registro patrimonial para cientos de edificios

UruguayEl País, Uruguay 27 de abril de 2025

Proyecto de decreto incluye 23 "hitos urbanos" y aumenta protección a más un centenar. IMM plantea crear desde "tramos protegidos" en calles hasta "conjuntos urbanos" en varias zonas de la ciudad.

La Intendencia de Montevideo (IMM) presentó ante la Junta Departamental un proyecto de decreto que actualiza los bienes inmuebles y espacios urbanos a ser incluidos en el Registro Patrimonial de la ciudad.

El objetivo declarado por la comuna en la iniciativa es "revertir los procesos de degradación" del patrimonio urbano-arquitectónico observado en el Centro y en las zonas cercanas, además de optimizar el uso de las capacidades instaladas en la ciudad consolidada en cuanto a infraestructura y equipamientos.

La propuesta, avalada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y a la que accedió El País, procura anticiparse y "evitar, minimizar o compensar" posibles efectos adversos negativos de las propuestas de desarrollo para este año, en particular en lo vinculado a transformaciones urbano-arquitectónicas.

Entre otras vías, se hará a través de una estrategia de determinación por zonas que abarcará gran parte del Centro, un sector de Barrio Sur, Parque Rodó y Palermo y algunos padrones de La Comercial y Villa Múñoz.

Entre los bienes de "interés departamental" se incluyen un total de 23 inmuebles, todos en las dos categorías de máximo grado de protección. Se define así a las construcciones, espacios o elementos urbanos que, por sus valores arquitectónicos, urbanísticos, históricos o culturales representan "hitos urbanos en los que la ciudad y sus ciudadanos se reconocen".

En la categoría 3 fueron incluidas propiedades como el Edificio Palma, ubicado frente a la Plaza de los Treinta y Tres, el Dispensario de la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa, el edificio sede de esa institución, en la calle Magallanes, la sede del Centro Militar, el Edificio Teyma (exPhilips), el Radio City Cine, el Centro Protección de Choferes, la Escuela Artigas, sobre la calle Canelones, varios edificios sobre la calle Andes y el Moncaut, sobre Bulevar España.


Todos tendrán "protección estructural", o "integral", por lo que deberán ser conservados mejorando sus condiciones de habitabilidad o uso, manteniendo su configuración, sus elementos significativos y sus características, o bien conservados íntegramente.

Por otra parte, existen unas 105 propiedades, que ya integraban el inventario patrimonial, y que ahora fueron incluidos entre los de máxima protección. Entre los más reconocidos se encuentran el Cuartel Centenario de Bomberos, la imagen del "Cristo del Cordón" y la fachada de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, sobre la calle Colonia, el Edificio Ovalle, la sede 19 de Junio del Banco República, el Edificio del Notariado, la Iglesia Metodista, la Embajada de Francia, el Teatro Victoria, el Palacio Lapido, el Palacio Brasil, el Uriarte de Heber, los cines Plaza y Central y el Palacio Chiarino, frente a la Plaza de Cagancha. También el Ateneo de Montevideo, el Sorocabana, y el Mercado de la Abundancia.



Conjuntos y tramos


Cada zona mencionada incluirá distintos componentes y categorías. En el proyecto se contemplan 10 "Conjuntos Urbanos Protegidos". Entre ellos aparecen los padrones ubicados en la Avenida 18 de Julio, en ambas aceras, entre Javier Barrios Amorín y Bulevar Artigas. También la Avenida Uruguay entre Florida y Vázquez, Avenida del Libertador entre Colonia y Cerro Largo, o Bulevar España entre Juan D. Jackson y Mario Cassinoni.

La lista incluye, entre otros, la escalinata de la calle Edil Hugo Prato, el entorno de los Talleres Don Bosco y los padrones ubicados en la calle Nuestra Señora de la Encina entre Magallanes y Salto.

El proyecto de la IMM contempla a su vez 200 "tramos protegidos" de calles ubicadas en todas las áreas señaladas, también con diversos tramos de protección.

Otra categoría hace referencia a tres "espacios protegidos". Según el proyecto, son la Plazoleta Juan Ramón Gómez, el Parque General Líber Seregni y la Plazuela José Carré, en Bulevar España y San Salvador.


Condiciones


En su proyecto, la IMM recordó que, para los bienes y espacios en régimen patrimonial rigen ciertas condicionantes. Por ejemplo, que se admite solo un acceso vehicular, con un ancho máximo de 4,5 metros por cada 152 metros de frente.

En la planta baja de los edificios y en una franja de tres metros de profundidad desde la línea de edificación no se admiten estacionamientos ni cocheras, salvo los destinados a vivienda unifamiliar. "Se promoverán plantas bajas activas, que brinden relación visual directa entre el espacio público y las actividades", se indica. Las plantas bajas de todas las construcciones nuevas deberán ser "permeables en 60% de su fachada", de manera de generar "continuidad espacial y visual" de las actividades del local con el espacio público.

Se consideran como usos propios de las plantas bajas activas los hall de acceso, salones comunitarios, viviendas, locales de venta y/o atención al público, talleres, oficinas y todos aquellos que promuevan la interacción dinámica entre el espacio público y el privado. En cuanto a las fachadas, se establece que los equipos de aire acondicionado y sus instalaciones complementarias no deberán estar visibles, no admitiéndose que escurran libremente.

Por otra parte, la IMM podrá implementar nuevos mecanismos de estímulo a la rehabilitación de edificaciones con valor patrimonial. El proyecto prevé la creación de una Comisión Especial del Centro, cuyos cometidos serán promover y coordinar acciones para la puesta en valor y la preservación de los bienes y espacios incluidos en áreas patrimoniales. Para eso podrá darle participación a instituciones públicas o privadas, o a personas de "reconocida idoneidad".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela