Domingo, 11 de Mayo de 2025

PS se decanta por apoyo a Carolina Tohá tras extendido debate y pese a resistencia de algunos militantes

ChileEl Mercurio, Chile 30 de abril de 2025

Durante la jornada, en el socialismo se había hablado también de la opción de apoyar a Jeannette Jara (PC) o a Gonzalo Winter (FA), no obstante lo cual se impuso la propuesta de la presidenta Paulina Vodanovic.

Más largo y empinado de lo que se esperaba fue el camino que la postulación presidencial de Carolina Tohá (PPD) debió recorrer dentro del Partido Socialista. Más allá de que la exministra buscó el respaldo desde el momento mismo en que abandonó el gabinete, el 4 de marzo pasado, el apoyo del PS pareció quedar en bandeja el lunes a mediodía, cuando la carta de esa colectividad, Paulina Vodanovic, retiró su postulación. Faltaba mucho, sin embargo.
La misma tarde del lunes se dio inicio al Comité Central del PS para definir su nuevo apoyo, pero tras cuatro horas de debate, en que habló una treintena de los 110 dirigentes que integran el órgano, se decidió seguir ayer. Muchos de los intervinientes, cuentan desde la colectividad, pedían que Vodanovic reconsiderase su decisión y uno dijo que no le aceptaba la renuncia. Pero dentro del mismo partido también hubo quienes impulsaban la idea de que el PS apoyase a otros candidatos del oficialismo.
Así, el diputado socialista Marcos Ilabaca insistía en que "considero que Jeannette Jara es una candidata transversal, dialogante, preparada, una persona inteligente, que le ha ganado a la vida, que no viene de la élite", mientras el exdiputado Sergio Aguiló -quien había renunciado a la colectividad para formar la Izquierda Ciudadana, pero se reintegró al PS en 2023- publicaba en redes sociales una foto del abanderado del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, con la siguiente leyenda: "Apoyemos a un líder de izquierda íntegro, inteligente y capaz de unir a Chile en un proyecto de progreso, seguridad y justicia social".
Amplio respaldo
Desde su retiro, Vodanovic transmitió internamente que el partido debía apoyar a Carolina Tohá, argumentando que hay un mandato del "Congreso ideológico Carlos Lorca" del 2023, que señala que la colectividad debía trabajar la unidad desde la DC al PC, siendo el punto de partida los partidos del Socialismo Democrático. El mismo criterio transmitió la noche del lunes .
La reunión del Comité Central se reanudó ayer, a las 18:30, y habría de pasar otra decena de oradores y más de dos horas de debate para que, finalmente, y atendiendo a la petición de la presidenta del partido, la misma Vodanovic, la colectividad se decantase por respaldar a Carolina Tohá.
Así, la abanderada del PPD llegará a la papeleta de la primaria oficialista -que se inscribirá hoy ante el Servel- apoyada por cuatro partidos: el PS, el PPD, el Partido Radical y el Partido Liberal.
En su resolución, el PS aludió a dirigentes históricos de la colectividad, incluyendo al exministro y padre de la candidata PPD, José Tohá.
"Enfrentamos el desafío de construir una alternativa progresista, capaz de frenar el avance de la ultraderecha y de responder a las legítimas demandas sociales de nuestro pueblo. (...) En ese marco, el Partido Socialista hace suya la propuesta de su presidenta, en orden a respaldar la candidatura de Carolina Tohá", señala la resolución dada a conocer pasadas las 21:00 horas.
Una vez conocida la decisión, Tohá se dirigió a la sede de París 873 con parte de su equipo, para agradecer el respaldo y saludar a Vodanovic, con quien se dio un largo abrazo.
"Gracias al Partido Socialista por proclamarme como su candidata. Me emociona profundamente. En sus luchas está la historia de Chile y también mi propia historia. Gracias por confiar en mí. Vamos con esperanza, por un nuevo tiempo para Chile", manifestó la abanderada.
"Hoy hay un presente de nuestro país que reclama que el Socialismo Democrático levante una voz, proponga liderazgo, un cambio hacia adelante y congregue una mayoría progresista hacia adelante", añadió.
''Mandatamos a la mesa, y en particular a nuestra presidenta, para efectos de que la visión política y el trabajo programático de nuestro partido sean incorporados a la candidatura de Carolina Tohá".
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ CENTRAL DEL PS
''Gracias al Partido Socialista por proclamarme como su candidata. Me emociona profundamente. En sus luchas está la historia de Chile y también mi propia historia".
CAROLINA TOHÁ ABANDERADA DEL PPD
El antofagastino que "no le aceptó la renuncia" a VodanovicEn medio del debate durante la noche del lunes, y cuando varios miembros del Comité Central del PS le pedían a Paulina Vodanovic que reconsiderara su retiro de la carrera presidencial, Ismael Valdés, representante de Antofagasta, dijo que no le aceptaba la renuncia.
"Yo le pedí directamente a ella que no le aceptábamos la renuncia, en mi intervención yo le dije que no se la aceptaba y que debería seguir como candidata", comenta el dirigente nortino.
¿Por qué se demoró tanto aquella reunión? Valdés asegura que porque "hablamos al menos treinta", y agrega que el secretario general, Camilo Escalona, era "partidario de que el PS tenga su candidatura socialista y fue desde un principio, él es el gran artífice de esta campaña y sostiene a la compañera, porque representa un liderazgo fuerte dentro de las bases socialistas".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela