Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp
Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp
Meta IA , la inteligencia artificial de la empresa Meta, está disponible en WhatsApp para los argentinos hace algunos meses
Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp
Meta IA , la inteligencia artificial de la empresa Meta, está disponible en WhatsApp para los argentinos hace algunos meses. Muchos lo utilizan, pero otras personas prefieren eliminarlo , ya sea por desconfianza o porque no les interesa. Aunque en nuestro país no puede desinstalarse de forma completa, es posible reducir su presencia .
Las razones para querer eliminar esta herramienta integrada a la aplicación de Meta, que responde consultas y genera contenido (textual o audiovisual) en conversaciones grupales o en la forma de un chat unipersonal, varían según las personas. Van desde preocupaciones por la intrusión de la misma ―negados por la empresa―, los posibles errores en sus respuestas o simplemente la elección de tener una versión más simple de la aplicación. Para muchos, se trata de una función que no utilizan ni desean hacerlo, y por lo tanto, consideran que es mejor no tenerla.
Cómo desactivar el botón de Meta IA en WhatsApp
A pesar de sus funcionalidades, muchos prefieren no tener este círculo azul a mano, por lo que buscan cómo desactivar la inteligencia artificial en WhatsApp . Ya sea por incomodidad o por otras razones, hay muchos que desean no tener acceso a Meta AI entre los chats de la app . Es por ello que buscan formas de minimizar su presencia en la aplicación de mensajería . Aunque existen maneras de hacerlo, eliminar la IA por completo no es posible en la Argentina, a diferencia de otras jurisdicciones como Europa donde, por la legislación vigente, sí puede hacerse.
A continuación, un paso a paso para minimizar la presencia de Meta AI :
Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp .
Tocar el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, dependiendo del celular).
Seleccionar la opción "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".
Confirma que se desea eliminar la conversación.
Luego de este paso a paso, el usuario dejará de recibir mensajes del sistema en WhatsApp a la vez que no verá a Meta IA como una conversación entre sus contactos. Y, si desea volver a hablar con la herramienta, solamente debe buscar su nombre en la lista de contactos o iniciar una nueva conversación clickeando el ícono sobre la barra de búsqueda.
¿Es seguro Meta IA?
En conversación con Meta AI sobre sus limitaciones respecto a la privacidad de los usuarios y su uso de los datos personales, esto fue lo que la IA comentó: "Este chat es seguro. Como modelo de lenguaje de Meta AI , estoy diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios". Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp, asegura que no accede las conversaciones y/o datos de los usuarios del servicio de mensajería
Luego, la plataforma precisó otros detalles relacionados con la seguridad que proporciona. "Aquí hay algunas garantías que te ofrezco", comienza a explicar para luego detallar:
Privacidad : los mensajes y conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.
No almacenamiento : la IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada vez que se interactúa con la herramienta, es una conversación nueva.
No lectura de otros chats : la IA no tiene acceso a las conversaciones del usuario con otras personas o en otros chats.
No escucha : la IA no tiene la capacidad de escuchar al usuario o de acceder a al dispositivo de audio.
Encriptación : los mensajes están encriptados durante la transmisión, lo que significa que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.
"Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad", completa Meta IA.