Martes, 13 de Mayo de 2025

Pleno del Congreso mañana decide el futuro de Adrianzén

PerúEl Comercio, Perú 13 de mayo de 2025

POSTURAS. Fuerza Popular, que aún no tiene una posición sobre las mociones de censura contra el titular de la PCM, y Perú Libre podrían definir su continuidad (alcanzarían 88 votos si se suman). En APP y SP se reafirman en señalar que no respaldarán la salida del primer ministro.

Por sebastianortizmartínez



El Congreso debatirá y someterá a votación las cuatro mociones de censura en contra del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, a raíz del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, mañana a partir de las 10 a.m., según decidió la Junta de Portavoces.





El tiempo de debate de las mociones será de tres horas.





Las cuatro solicitudes de destitución reúnen las firmas de 58 congresistas de 10 bancadas. Con la adhesión de ocho legisladores, se llegaría a los 66 votos requeridos para concretar la censura.





Las únicas agrupaciones que no se han sumado a esta iniciativa son Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y Somos Perú.





El fujimorismo y el cerronismo pueden definir la continuidad de Adrianzén. Si se suman, se podrían alcanzar 88 votos para la censura.





?FP no cierra las puertas?





El portavoz de FP, Arturo Alegría, recordó que, en marzo, cuando se censuró al entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el fujimorismo tampoco había firmado ninguna moción inicialmente. Pero al momento de la votación sí respaldaron la salida del abogado.





?No firmar una moción no es el reflejo de lo que vaya a suceder en el pleno del Congreso?, manifestó.





En comunicación con El Comercio, Alegría dijo, a título personal, que la crisis en Pataz ha sido ?mal manejada? por el Ejecutivo desde el punto de vista político.





Primero, agregó, por las declaraciones de Adrianzén minimizando el secuestro de las víctimas, luego por la reacción tardía y, por último, por el ?exabrupto? del primer ministro al hablar de una disolución del Parlamento.





Alegría dijo que su bancada definirá una postura colectiva entre hoy y mañana, y subrayó que la censura es una opción que está abierta.





??Ya agotó su crédito??





De los 11 congresistas de Perú Libre, solo dos respaldaron con sus firmas la censura: Isaac Mita, presidente de la Comisión de Justicia y DD.HH., y Flavio Cruz, portavoz de la bancada del lápiz.





Cruz refirió que en las próximas horas el perulibrismo adoptará una decisión sobre si apoya en conjunto la destitución del primer ministro.





?Creo que es tiempo de oxigenar el Gabinete Ministerial, el premier ya agotó su crédito?, expresó.





A su turno, el portavoz de Honor y Democracia, Jorge Montoya, dijo que su bancada decidió que cada uno de sus integrantes vote de acuerdo con su criterio de conciencia.





?APP y SP lo respaldan?





El secretario general de APP, Luis Valdez, afirmó que su bancada ?no apoyará ninguna moción de censura en contra del primer ministro?.





?Como ya lo ha dicho, César Acuña [líder de APP y gobernador regional de La Libertad], APP va a procurar estos meses que le quedan al gobierno que haya estabilidad política?, manifestó.





Desde Somos Perú, su vocero, Héctor Valer, indicó que la postura de su agrupación ?es respaldar la gobernabilidad?.





Punto de vista





El analista Enrique Castillo sostuvo que Adrianzén debió haber sido invitado a dejar el Gabinete ?hace mucho tiempo? y que ?su presencia en la PCM le hace mucho más daño al gobierno que un beneficio?.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela