Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Colo Colo y la opción de seguir con vida a nivel internacional: "Es difícil ser optimista"

ChileEl Mercurio, Chile 14 de mayo de 2025

El campeón de Chile visita hoy a Racing en Avellaneda, con la obligación de ganar si quiere optar a los octavos de final de la Copa Libertadores o, en su defecto, continuar en la Copa Sudamericana si finaliza tercero en su grupo. Una derrota lo deja eliminado de todo. "Hay una debacle total, deportiva y económica", sostiene Gabriel Mendoza.

T emporada gris, casi negra la de Colo Colo: eliminado de la Copa Chile, de regular tranco en el Torneo Nacional y con pocas opciones de supervivencia en la Libertadores.
"He pasado momentos peores que este; esta profesión es así, muy emocional, porque uno se prepara bien y si gana genera alegrías y si pierde, frustración. Lo he vivido como jugador y entrenador. Para llegar a momentos buenos tienes que pasar momentos malos, no conozco una persona exitosa que solo pasó por buenos momentos", reflexionó el técnico Jorge Almirón, en Buenos Aires.
Clave, vital, trascendental para subir el ánimo del entrenador y sus soldados es el partido de esta noche ante Racing. De ganar, los albos llegan a cinco puntos, con opciones de alcanzar el milagro en la fecha final, frente a Bucaramanga en el Monumental. Un empate los deja con respirador artificial y una derrota los condena a pensar en 2026, luego de que los colombianos igualaran ayer en su visita a Fortaleza (0-0).
"Sí, se puede quedar fuera de todo, de Libertadores y Sudamericana. Hay una debacle total en la institución, deportiva y económica. Se suponía que el plantel se había potenciado, pero los nombres no te dicen nada. Pensamos que Claudio Aquino, campeón con Vélez Sarsfield, mejor jugador de Argentina y codiciado por otros equipos, sería un aporte fundamental y no, no ha sido gravitante. Ninguno de los refuerzos ha sido capaz de liderar y ser un aporte", dice Gabriel Mendoza, campeón de América en 1991.
-¿Qué responsabilidad tiene el técnico Jorge Almirón?
"Es el jefe de este grupo, el líder, tiene que tomar decisiones. Y cuando el equipo ve que las decisiones están medio nubladas, que hay cambios que no corresponden, da a entender que hay una inestabilidad del líder. Que no está claro y confunde al plantel".
Para Ricardo Dabrowski, otro que levantó el máximo trofeo continental, "Colo Colo se juega ante Racing una última carta para tener alguna posibilidad matemática; sin embargo, convengamos que con el rendimiento futbolístico que ha mostrado es difícil ser optimista".
El exdelantero agrega: "No es fácil encontrar explicaciones a este momento, sobre todo porque a comienzos de año se invirtió en un buen plantel. Esto es simple: si uno va a una concesionaria y adquiere un vehículo de alta gama, lo que pretende es que ese vehículo responda a las exigencias... Y bueno, la crítica o el reconocimiento dependen de los resultados. Colo Colo no ha funcionado ni colectiva ni individualmente. Muchas veces una de las dos opciones salva a la otra y no ha sido así, por eso está en el ojo de la tormenta, con cuestionamientos. Y es lo lógico".
-En la fase de grupos de la Libertadores de 2024 Colo Colo recibió cinco goles en seis partidos. Este 2025, en tres encajó 8...
"Y el cuestionamiento era para los delanteros... Si empata 0-0 está bien que se le cuestione que no generó opciones, pero resulta que tampoco le convirtieron. Pero sí, es un dato que explica muchas cosas".
La formación más probable es con Brayan Cortés; Mauricio Isla, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Arturo Vidal, Esteban Pavez, Felipe Méndez; Claudio Aquino; Javier Correa y Lucas Cepeda.
La reunión con la Garra Blanca
"Lo que tengo entendido es que entraron alrededor de 10 personas en auto por una entrada alternativa y se reunieron con algunos jugadores y miembros del cuerpo técnico en la sala de prensa, autorizados por un funcionario del club. ¿Quién es ese funcionario? Lo estamos investigando", confesaron en Blanco y Negro sobre el particular encuentro que se realizó el domingo.
"El Día de la Madre había mucha gente en el club. Terminamos el entrenamiento y unos hinchas hablaron con los jugadores, expresaron el momento de tristeza. Me sumé a escuchar; fue una reunión con unos hinchas que, como digo yo, son como mis vecinos que hablamos todos los días. Escuchamos y no pasó a mayores", dijo Almirón.
"Estamos equivocados, mal... Cuando jugué nunca aceptamos a la barra en el camarín, porque de la puerta hacia adentro es tu casa. No puede haber presión, ni conversación, ni diálogo. Da una señal de que se le está dando poder a esta gente, a la barra, para que pueda tomar decisiones, que se sienta con poder de tomar decisiones futbolísticas. Es terrible", sentencia Mendoza.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela