Le contamos cómo aplicar a los puestos vacantes en áreas como contabilidad, finanzas, mercadeo, compras, tecnología, ventas e instalaciones, entre otras.
Tras 24 años de operar en Costa Rica, la compañía Jones Lang LaSalle (JLL) anunció hoy la expansión de su oficina corporativa en el país, que se consolidará como su principal sede en Latinoamérica y permitirá generar nuevos empleos en diferentes áreas.
Esta empresa, reconocida como líder global en servicios inmobiliarios y gestión de inversiones, se encuentra ubicada en Cityzen, en La Ribera de Belén, Heredia. Sus instalaciones comprenden un total de 4.200 metros cuadrados, de los que 1.900 corresponden a la expansión de la compañía en este 2025.
La ampliación es impulsada por el crecimiento de su equipo humano: la compañía ha sumado más de 250 nuevos colaboradores solo en el último año, generando casi 500 empleos en Costa Rica.
Desde 2023, JLL ha creado 242 nuevas estaciones de trabajo en el país. La más reciente expansión contempla la creación de 25 nuevos espacios de reuniones, "promoviendo la colaboración, la eficiencia y el bienestar del equipo", según informó la empresa mediante un comunicado.
"Estamos encantados de celebrar 20 años de operaciones en Costa Rica con esta significativa expansión, que refuerza nuestro compromiso con el país y su gente. Costa Rica nos ha ofrecido el entorno ideal para crecer de forma sostenible y seguir innovando para nuestros clientes a nivel global", comentó Karen Corrales, directora de Operaciones para Latinoamérica de JLL.
Hub de servicios
Según lo describe el sitio web de la empresa, JLL en Costa Rica apoya múltiples proyectos a lo largo del país, con equipos integrados que atienden a clientes locales y globales.
Para Ana María Romero, gerente de Asesoría de Inversión de CINDE, la evolución de JLL en Costa Rica es un ejemplo del dinamismo del sector servicios. Datos de la Coalición indican que este sector fue el que atrajo más empresas nuevas al país en el último año, así como el que más reinversiones registró.
Romero destacó que la nueva expansión no solo reafirma la capacidad del país para atraer operaciones de alto valor agregado, sino que también fortalece el posicionamiento de Costa Rica como un hub líder en servicios intensivos en conocimiento.
"Costa Rica hoy representa la oficina más grande de JLL en Latinoamérica y sin duda, esto es una oportunidad para el país en atracción de nuevas líneas de negocio, que se traducen en más empleo y transferencia de conocimiento para el talento local", dijo mediante el comunicado.
Actualmente JLL cuenta con posiciones vacantes en áreas como contabilidad, finanzas, mercadeo, compras, tecnología, ventas e instalaciones, entre otras.
Las personas interesadas deben contar con nivel mínimo de inglés B2 y pueden aplicar mediante la página web https://jll.wd1.myworkdayjobs.com/es/jllcareers.
En este enlace aparecen cerca de 2000 oportunidades de trabajo en las sedes de la empresa, ubicadas en diferentes partes del mundo. Las vacantes disponibles en Costa Rica están identificadas bajo la ubicación de Belén y San José.
De igual manera, usted puede aportar su hoja de vida para ser considerado como parte de la "red de talentos" de la compañía, en https://jll.avature.net/talentnetwork
Como firma incluida en la lista Fortune 500, con unos ingresos anuales de $20,9 millones, la compañía cuenta con más de 103.000 empleados en más de 80 países.