Jueves, 15 de Mayo de 2025

Ministerio de Salud ya inspeccionó tres estadios de los cuatro clubes semifinalistas y reveló hallazgos

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 14 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud indicó que este jueves continuarán las revisiones en los estadios de equipos de Primera División.

Después de la clausura del Estadio Miguel "Lito" Pérez, el Ministerio de Salud emitió un pronunciamiento en el que indica que intensifica sus acciones para asegurar que todos los estadios del país cuenten con las condiciones adecuadas para recibir a los aficionados de forma segura durante eventos masivos, como los partidos de fútbol de la Primera División.

Antes de los partidos de vuelta de las semifinales, Salud ya visitó el "Lito" Pérez, el Carlos Alvarado y el Ricardo Saprissa. Según el comunicado oficial, este jueves continuará con las inspecciones.

En cuanto a las visitas de estos días, el Ministerio de Salud indicó que el Estadio Carlos Alvarado en Santa Bárbara cuenta con permiso sanitario vigente hasta abril de 2026, lo que permite su funcionamiento con base en las disposiciones sanitarias actuales.

Mientras que el Estadio Ricardo Saprissa Aymá ha cumplido con la segunda fase del plan remedial establecido, así como con el seguimiento de las órdenes sanitarias, relacionadas con la instalación eléctrica y el manejo del gas LP en uno de los tanques de autoconsumo. Además, indicó que el Área Rectora de Salud, continuará con las visitas mensuales para verificar el cumplimiento del cronograma y de las medidas establecidas.

"Estas visitas forman parte de una agenda que continuará a partir de este jueves en el resto de los estadios de la Primera División", se lee en el comunicado del Ministerio de Salud.

También se destaca que la Ministra de Salud, Mary Munive en conjunto con funcionarios de la institución, sostuvo una reunión este martes con representantes de la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut).

"El objetivo fue recibir retroalimentación sobre la situación actual de los estadios y coordinar acciones conjuntas para mejorar las condiciones de seguridad tanto para los aficionados como para los jugadores", se lee en el comunicado.

Además se indica que como parte de este trabajo interinstitucional, se estarán coordinando próximas reuniones con la Federación Costarricense de Fútbol, el Ministerio del Deporte y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), a fin de fortalecer los esfuerzos de supervisión y mejora de la infraestructura deportiva en todo el país.

Finalmente, el Ministerio de Salud indica que reafirma su compromiso con la protección de la salud pública, la cual seguirá siendo una prioridad.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela