La quinta edición de la Vuelta Máster Femenina kölbi-Kivelix regresa con recorridos más exigentes en el 2025
Celebrar el Día de las Madres, el próximo 15 de agosto, practicando deporte, será una realidad para todas aquellas mujeres que disfrutan del ciclismo.
La quinta edición de la Vuelta Máster Femenina kölbi-Kivelix 2025 se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto, con tres etapas en el sector de Liberia, Guanacaste. Los recorridos serán más exigentes y desafiantes para las mujeres que decidan asumir el reto de competir en este evento ciclístico exclusivo para damas.
Esta competencia no solo promueve el alto rendimiento deportivo, sino que también representa un espacio de empoderamiento para mujeres de todo el país, fomentando la confianza, la salud y el compañerismo a través del ciclismo.
Entre las principales novedades de esta edición destaca un Premio de Montaña en la etapa reina (segundo día de competencia), que pondrá a prueba la fuerza y estrategia de las ciclistas en un recorrido de mayor exigencia. Además, la vuelta cerrará con una contrarreloj plana de 10 kilómetros, ideal para las especialistas en velocidad.
La primera etapa será de 68 kilómetros y recorrerá la Interamericana Norte, pasando por Bagaces hasta Montenegro, con regreso y meta en Liberia. En la segunda jornada se disputarán 61 kilómetros, incluyendo el premio de montaña; la ruta partirá de Liberia, pasará por Quebrada Grande y retornará al punto de inicio.
Finalmente, la tercera etapa consistirá en una contrarreloj individual de 10 kilómetros, con salida y llegada en la entrada de El Rodeito, en Liberia. Este recorrido será completamente plano.
Katherine Herrera, organizadora del evento, aseguró que el anuncio anticipado de la Vuelta Kivelix busca brindar a las ciclistas el tiempo necesario para afinar su preparación.
"Es importante tener una guía. No solo un entrenador, sino también apoyo a nivel físico, nutricional, emocional y técnico, especialmente considerando que habrá una contrarreloj que debe realizarse con bicicleta convencional de ruta. Es una edición muy bonita para que las chicas la disfruten y crezcan en el deporte del ciclismo", explicó Herrera.
Se espera la participación de unas 250 corredoras, quienes competirán en seis categorías diferentes, que abarcan desde Máster A (de 19 a 29 años) hasta Máster E (50 años en adelante).
Las inscripciones para esta competencia —que cuenta con la Declaratoria de Interés Público por parte del Gobierno de la República— ya están abiertas en www.kivelixcr.com y cerrarán el jueves 31 de julio, en sus diferentes modalidades.