Jueves, 22 de Mayo de 2025

Hace 50 años: proponen ‘distrito metropolitano’ para solucionar problemas por alta densidad en la ciudad

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 22 de mayo de 2025

La alta densidad de población empezaba a ser un problema en el área metropolitana de San José.

El área metropolitana de San José, con una población de 471.736 personas, reúne el 30% de la población de Costa Rica, reportó La Nación el 22 de mayo de 1975.

Esta incluye nueve cantones de los 81 existentes, cada uno con su municipalidad independiente, con su propio presupuesto para la realización de obras comunales, lo cual dificulta la solución a los problemas causados por la alta densidad poblacional.

"Al respecto, ya han surgido varias tesis que proponen la creación del ‘Distrito metropolitano de San José’, como un eficaz medio para hacerles frente a los problemas sociales y económicos característicos de una gran ciudad", detalló el diario.

Jorge A. Rabetta, secretario ejecutivo del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), afirmó en un estudio sobre la creación de un gobierno fuerte, dotado de medios para planificar el crecimiento urbano, sería la respuesta ante el alto tránsito vehicular, la proliferación de los tugurios, el desempleo y "otras lacras sociales".

Agregó que el actual régimen municipal "no establece las necesarias categorías municipales, aun para los de la zona más densamente poblada del país". También planteó la necesidad de que los municipios se clasifiquen en urbanos, semiurbanos y rurales, a fin de que cada uno provea los medios legales y financieros correspondientes.

Aseguró que solamente centralizando los recursos en un gobierno con asamblea municipal y un alcalde se podría hacer frente a los problemas de San José y alrededores.

La curiosidad: Soltero en Las Vegas busca pareja

En Cartas a la Columna, un periodista colombiano radicado en Las Vegas, Estados Unidos, busca pareja costarricense.

"Aprovecho los medios de su influyente periódico con el fin de entablar relaciones epistolares con fines matrimoniales con señorita de 18 a 25 años de edad. Tengo 45 años, sin vicios y una buena posición económica", decía la carta.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela