Jueves, 29 de Mayo de 2025

Incumplimientos laborales en tiendas SyR llevan a cierre de 13 locales

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 28 de mayo de 2025

El Ministerio de Trabajo cerró 13 sucursales de las tiendas SyR por incumplimientos laborales.

Trece sucursales de las tiendas SyR fueron cerradas la tarde de este martes por incumplimientos laborales.

Treinta y cinco inspectores del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Instituto Nacional de Seguros, la Policía de Migración y Extranjería, y la Policía Municipal de San José, ingresaron, simultáneamente, a 18 tiendas de la cadena, diez de ellas en el casco central de San José.

Los funcionarios detectaron incumplimientos en pago de salarios mínimos, de horas extra, y del día de descanso. Además, vieron irregularidades en el aseguramiento ante la CCSS y los seguros de riesgo del trabajo del INS.

En el caso de las tiendas en las que se hallaron incumplimientos en el pago de seguro de riesgos del trabajo, se dio un plazo de tres horas para ponerse a derecho, de lo contrario se procedería con el cierre del centro de trabajo. Así se procedió con el cierre de las 13 tiendas.

"Este esfuerzo interinstitucional refleja el compromiso del gobierno con la ciudadanía, hoy bajo la coordinación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se intervienen 18 tiendas y se encontraron incumplimientos a la normativa laboral, de seguridad social y de migración", señaló el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero Rodríguez.

Esta no es la primera vez que las tiendas SyR tienen problemas por faltar a las regulaciones laborales de Costa Rica. En noviembre de 2022, un video que circuló en redes sociales mostraba cómo golpeaban a dos empleadas. Información posterior evidenció que allí se incumplía con el pago de salarios mínimos, horas extras y se mantenía a menores de edad trabajando en los locales.

En junio de 2023, el dueño de las tiendas SYR, un ciudadano chino de apellido Lin, dijo estar dispuesto a aceptar una pena de cuatro años de cárcel, en un proceso abreviado, por privar de libertad a dos de sus empleadas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela