Una plataforma digital con respaldo institucional que conecta a usuarios con empresas socias en un entorno ágil y confiable
En respuesta directa a las necesidades del rubro automotor, fue concebida y desarrollada Buscars, el nuevo marketplace de vehículos. Con motivo de su 50 aniversario, la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma) lanzó oficialmente esta plataforma digital especializada en la compra y venta de vehículos. La presentación se realizó el pasado 23 de junio en la Fundación Gonzalo Rodríguez y convocó a representantes del sector automotor, empresas socias de la institución y autoridades del sector financiero.
Una plataforma desarrollada por y para los socios
Tal como expresaron desde la directiva de Ascoma en el lanzamiento, el proyecto fue impulsado y desarrollado por el colectivo de socios, con un objetivo claro: construir un entorno digital formal, confiable y ajustado a las particularidades del negocio.
"La plataforma representa mucho más que un nuevo canal digital. Representa la decisión estratégica, una respuesta colectiva y una visión compartida para todos quienes forman Ascoma", expresó el presidente de la asociación, Alberto Bernheim, durante el evento. Según detalló, la iniciativa surgió tras años de enfrentar altos costos de publicación y falta de control sobre los anuncios en las conocidas plataformas genéricas.
El diferencial de Buscars es su identidad institucional: solo pueden publicar empresas socias de Ascoma, lo que garantiza profesionalismo, formalidad y transparencia en cada publicación. El acceso a la plataforma está abierto a cualquier comprador, quien se beneficia de una experiencia ágil, clara y respaldada.
Pensada para transformar el mercado
Desde su concepción, Buscars fue diseñada como una herramienta innovadora. En palabras de Martín Bernheim, uno de los desarrolladores del proyecto, "el sector necesitaba un cambio radical". La solución se materializó en un buscador de vehículos moderno, intuitivo y desarrollado con tecnología de primer nivel.
La plataforma ya cuenta con más de 4.000 vehículos publicados y una base de socios activos que sigue creciendo. Entre sus funcionalidades se destacan la interfaz sencilla y de fácil navegación, filtros de búsqueda avanzados (por marca, modelo, tipo de carrocería, consumo, kilometraje, entre otros), estadísticas de visitas por publicación y la posibilidad de contactar directamente con la empresa socia de Ascoma.
Además, cada semana se reordena la visibilidad de los anuncios para garantizar igualdad de condiciones entre los socios, sin importar la cantidad de publicaciones de cada uno. También se incorpora una herramienta para comparar características entre vehículos, lo que facilita la decisión de compra del usuario.
Una herramienta al servicio de los socios y los compradores
Para los socios de Ascoma, Buscars no solo representa una nueva forma de exhibir sus vehículos, sino también un espacio propio donde gestionar sus anuncios con libertad y menores costos. Desde la directiva explicaron que en las plataformas tradicionales era frecuente ser penalizados por incluir el nombre de su empresa o por aspectos que forman parte de su identidad comercial. En cambio, Buscars permite visibilizar las particularidades de cada negocio sin restricciones, respetando la diversidad del sector.
"Todo lo que invertimos en esta plataforma vuelve a Ascoma y se reinvierte en servicios para los socios. Es una herramienta que nos permite trabajar mejor y crecer como colectivo", señaló Fernando Rocca, secretario de la asociación.
El proyecto también fue valorado como un aporte concreto a la profesionalización del sector, que se adapta a las nuevas dinámicas del comercio digital sin perder el respaldo institucional. Como explicó Rocca, la plataforma "plasma una idea que se viene trabajando desde hace varias directivas" y se inscribe en un momento donde ha cambiado la forma de comprar un auto en Uruguay.
Una herramienta institucional con mirada a futuro
Buscars no solo marca un hito tecnológico para Ascoma, sino que refuerza la autonomía del sector. Como enfatizaron varios oradores durante el evento, se trata de una solución pensada para mejorar las condiciones de las empresas socias y brindar a los compradores un entorno confiable, transparente y fácil de usar.
Rocca remarcó que "en un mercado muy competitivo, tener una herramienta propia permite acompañar el crecimiento del sector con soluciones concretas y con visión de futuro". También destacó que esta plataforma "nació de los socios y está pensada para fortalecer el trabajo de todo el colectivo".
El marketplace ya está en funcionamiento a través del sitio buscars.uy, y seguirá evolucionando en función de las sugerencias y necesidades del colectivo de socios. La expectativa de Ascoma es clara: que Buscars se consolide como el principal punto de referencia digital para comprar vehículos en Uruguay, dentro de un ecosistema pensado por y para las empresas socias del sector