Martes, 01 de Julio de 2025

De estar eliminado a la segunda ronda: Garín también avanza en la Catedral

ChileEl Mercurio, Chile 1 de julio de 2025

Sin brillar, pero con una buena dosis de solidez, el ariqueño consiguió un buen augurio para la serie de Copa Davis de septiembre. Podría chocar con Alexander Zverev.

Christian Garín (110º) se fue a acostar el domingo sin saber qué sería de su futuro. Luego de perder en la última ronda de las clasificaciones de Wimbledon y quedar tercero en el sorteo de los lucky losers , el ariqueño se quedó entrenando en el All England Club a la espera de un retiro de última hora.
Y ayer por la mañana, sus ruegos fueron oídos. El español Pablo Carreño no estaba en condiciones de jugar y el chileno entró al cuadro como su reemplazante, para enfrentar al luxemburgués Chris Rodesch (163º), un gigantón de 1,99 metros que también tuvo que jugar la fase previa y que llegaba con tres triunfos en sus espaldas.
"Me levanté muy temprano, como a las 6 de la mañana. Podía haber un retiro, pero nunca se sabe hasta última hora. El fin de semana se me hizo eterno, estaba entrenando bien pero no sabía si jugaría, fue una sensación rara", reconoció Garín, que por primera vez en su carrera entra como perdedor afortunado a un torneo.
El marcador siempre se mantuvo parejo. El europeo, número uno de su país y seguramente titular en la serie de Copa Davis de septiembre en el Estadio Nacional, controlaba sus juegos de servicio con su potente saque, mientras que el chileno apostaba a su variedad de golpes, lo que desembocó en un tie break parejísimo, con opciones para ambos, pero que cayó del lado de "Gago".
Desde allí, el chileno no pasó más apuros con su saque (solo enfrentó tres puntos de quiebre, todos en el set final) y fue minando poco a poco la confianza de Rodesch, que erró en los momentos más inapropiados y que sucumbió ante la mayor jerarquía del chileno, que timbró un triunfo por 7-6 (8), 6-4 y 6-4.
"Fue un día intenso, dormí poco, pero valió la pena. Estaba agradecido de la oportunidad de estar un año más en Wimbledon, lo disfruté mucho, me daba lo mismo todo, quería jugar al tenis y me tocó", celebró el chileno, que juega por séptima vez el torneo y que por tercera vez avanza al menos una ronda.
"Había tenido mala suerte con el sorteo para entrar como lucky loser , pero al final lo logró y tuvo la fortuna que no le tocó un sembrado, sino un rival abordable. Jugó muy bien, aprovechó su suerte y le vendrá muy bien para su confianza", destacó el extenista Hermes Gamonal.
"No es fácil entrar a jugar así, pero quizás tenía el dato de que alguien se retiraría, porque se notó que entró súper preparado. Christian ha sido súper obrero en los últimos meses, yendo a jugar challengers , que no es fácil cuando has sido top 20. Se tiene muy merecido esto", concuerda Macarena Miranda, directora del LP Open de tenis femenino.
Garín no sabe aún contra quién jugará mañana, porque el duelo entre el alemán Alexander Zverev (3º) y el francés Arthur Rinderknech (72º) quedó suspendido por falta de luz con la cuenta igualada a un set.
"A Zverev lo conoce bien, han jugado varias veces y le ha ganado. El alemán sería el favorito si juegan, pero siempre puede haber sorpresas. Y si no, que lo diga (Holger) Rune", añade Miranda.
Gamonal, asimismo, apunta a las virtudes del chileno que lo vuelven un rival peligroso sobre la superficie.
"Tiene un revés paralelo que no se levanta tanto, se arrastra bastante y es muy seguro, falla poco; no tiene una derecha a la española, esa que pica y salta, sino que juega más planito. Además, por su estilo, va a buscar más la pelota, se mete en la cancha. Y pase lo que pase en segunda ronda, lo que ya hizo le dará confianza para los torneos que siguen", apunta "Meme".
LA JORNADA EN CHURCH ROADAlcaraz sufre pero gana
Muchísimos más problemas de los previstos le presentó el veterano italiano Fabio Fognini (138º) al español Carlos Alcaraz (2º), defensor de la corona. El murciano tuvo que llegar al quinto set y profitar de su ventaja física para ganar por 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 en más de cuatro horas y media de partido, que podrían pasarle la cuenta en sus próximos pasos. "Cuando ves a tu rival jugar de la manera que estaba jugando, sobre todo en el cuarto set, ha habido un momento en el que no sabía qué hacer", reconoció Alcaraz, que consoló a un emocionado Fognini, que disputó su último Wimbledon.
Caen varios favoritos
Ni siquiera ha terminado la mitad de la primera ronda y varios favoritos de la rama masculina ya se despidieron del torneo. La eliminación más dramática corrió por cuenta de Daniil Medvedev (9º), semifinalista en las últimas dos ediciones, que perdió por 7-6 (2), 3-6, 7-6 (3) y 6-2 con el francés Benjamín Bonzi (64º). "¿Por qué no juega así todos los días y gana millones? No, él decide hacerlo una vez al año. Conmigo", lanzó al aire el ruso durante el partido. También se despidieron el argentino Francisco Cerúndolo (19º), el neerlandés Tallon Griekspoor (29º) y el italiano Matteo Berrettini (35º), mientras que el estadounidense Taylor Fritz (5º) empataba a dos sets con el francés Giovanni Mpetshi-Perricard (36º) cuando se suspendió el cotejo.
El drama de Tsitsipas
Otra eliminación sufrió el griego Stéfanos Tsitsipas (26º) en un año realmente negro para él. El helénico perdía por 6-3 y 6-2 ante el local Valentin Royer (113º) cuando se retiró debido a una lesión. "Lo he intentado todo. He hecho un trabajo increíble en mi preparación física, con la fisioterapia, así que he exprimido todo lo que podía hacer. Ahora ya no tengo respuestas. No sé qué más hacer. Si veo que esto sigue así, no tiene sentido competir", lamentó.
Sabalenka, fácil
Si bien algo de empeño ofreció su rival, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) tuvo un estreno cómodo en Wimbledon, derrotando por 6-1 y 7-5 a la canadiense Carson Branstine (194ª). Sí perdieron la española Paula Badosa (9ª) y la letona Jelena Ostapenko (20ª).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela