Sábado, 05 de Julio de 2025

El Tour de Francia empieza mañana con un favorito muy marcado

ChileEl Mercurio, Chile 4 de julio de 2025

El esloveno Tadej Pogacar encabeza todas las cartillas para la ronda gala, que vivirá su 112ª edición desde mañana en Lille

El esloveno Tadej Pogacar encabeza todas las cartillas para la ronda gala, que vivirá su 112ª edición desde mañana en Lille.
El líder del equipo UAE Emirates es favorito con escándalo: viene de ganar con autoridad el Criterium du Dauphine, habitual aperitivo del Tour, y acumula este año numerosas victorias en clásicas de un día (Lieja-Bastogne-Lieja, Tour de Flandes, La Flecha Valona, entre ellas), competencias en que no suelen mostrarse tan dominantes los contendores al título de la Grande Boucle , lo que demuestra su versatilidad y potencia.
Si no fuera por Jonas Vingegaard (Visma), lo único que podría privar a "Pogi" de su cuarta corona en el Tour sería el infortunio de una caída o una enfermedad.
El danés, que supo cómo vencerlo en las ediciones de 2022 y 2023, llega en mejores condiciones que el año pasado y rodeado de un equipo fortísimo, en que destacan los escaladores Matteo Jorgenson y Sepp Kuss y el reciente ganador del Giro de Italia, Simon Yates.
Pogacar, en tanto, tendrá a su lado al portugués João Almeida, un escudero de lujo.
"La verdad es que el favoritismo de Pogacar es absoluto, ha ganado gran parte de las más importantes carreras del año, cuenta con un equipazo para que lo apoyen en cualquier terreno (plano, media montaña y altas cumbres) y su estado de forma sigue siendo óptimo. Está construyendo una leyenda similar a la de otros campeones como Chris Froome, Miguel Indurain, Bernard Hinault, multiganadores en el Tour de France", dice Vólney Vásquez, reputado entrenador UCI de ciclismo. Y agrega: "Vingegaard, en tanto, llega fresco, con menos días de competencia en el cuerpo, bien preparado, con menos presión y también con un colectivo con ganas de llevarse la segunda grande del calendario mundial, después de haber ganado el Giro de Italia con Yates".
Vingegaard no es el único obstáculo: el belga Remco Evenepoel (Soudal), de gran debut en el Tour 2024 (fue tercero), también puede interponerse en el camino de Pogacar. "Pero se ha notado que sobre todo en la alta montaña no está a la altura de 'Pogi' y Jonas", agrega Vásquez.
La lista de postulantes a quedarse con el jersey amarillo en París se corta ahí, pero la prueba tendrá otros capítulos de lucha que seguir durante sus tres semanas, como las siempre espectaculares llegadas masivas, donde sprinters con muchas victorias en el cuerpo, como Jasper Phillipsen (Alpecin) o Biniam Girmay (Intermarché) se medirán con la nueva sensación de los embalajes, el italiano Jonathan Milan (Lidl).
¿Podrá figurar algún sudamericano este año? Responde Vásquez: "Los colombianos Santiago Buitrago, Harold Tejada, Jhoan Chaves y Sergio Higuita, corriendo por equipos con menos compromiso por el triunfo final, podrían tener suerte en alguna escapada y postular a ganar alguna etapa, y con suerte, estar entre los 15 mejores de la clasificación general final".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela