Pogacar, Vingegaard y Remco: desafío en
la montaña del Tour
resumen de agencias - el tiempo @ELTIEMPO
El Tour de Francia llega al final de la primera parte y lo hace con una etapa de mucha montaña, con ocho altos puntuables, el último de segunda categoría en la meta y con la pelea entre Tadej Pogacar (UAE Emirates), Jonas Vingegaard (Visma) y Remco Evenepoel (Soudal) en la pelea por el título
resumen de agencias - el tiempo @ELTIEMPO
El Tour de Francia llega al final de la primera parte y lo hace con una etapa de mucha montaña, con ocho altos puntuables, el último de segunda categoría en la meta y con la pelea entre Tadej Pogacar (UAE Emirates), Jonas Vingegaard (Visma) y Remco Evenepoel (Soudal) en la pelea por el título. Hoy, en el día de fiesta en Francia, conmemoración de la toma de la Bastilla, habrá lucha, o al menos eso se espera después de una semana ‘tranquila’, en la que Pogacar sale como líder. El Tour afrontará el macizo Central, la primera gran batalla de montaña de la edición, y una jornada con salida en Ennezat y llegada en Le Mont-Doré tras 165 km. Los ocho pasos, siete de ellos de segunda categoría y uno de tercera categoría, son ideales para que los ciclistas se vayan al descanso de mañana. Son puertos poco conocidos, de alta dureza, aunque de pequeña distancia, lo que ofrece una cota máxima de suspense, más incluso que subidas de mayor envergadura. Habrá 4.450 metros de desnivel positivo, similar a una etapa alpina o pirenaica, aunque sin las grandes alturas de aquellos macizos. Pero que culmina en el Puy de Sancy, el volcán más alto de la Francia metropolitana, un cráter susceptible de abrir brechas en la general y de cubrir de lava a quien tenga un mal día. En su lugar, la jornada propone una montaña rusa constante entre los volcanes de Aubernia, un perfil en dientes de sierra sin un momento de reposo, muy propicio para las escapadas, pero también para que salten chispas entre los candidatos a la clasificación general. Pogacar, con una baja El líder de la carrera recibió un duro golpe en la novena etapa de ayer tras confirmarse el abandono del portugués Joao Almeida, su mano derecha. "Es una gran pérdida para nosotros. Estaba en un gran momento de forma, es un compañero muy combativo, estaba siendo el héroe del equipo por su capacidad para aguantar. Es una pena que al final haya tenido que abandonar. Hoy se rodaba rápido, hasta yo estaba sufriendo en la bicicleta, no puedo ni imaginar lo que estaba pasando él", señaló. Almeida se cayó el viernes pasado, a 6 kilómetros de la meta, incidente en el que también estuvo el colombiano Santiago Buitrago, que sigue en carrera, aunque ayer perdió más tiempo y es 45 en la general. Ayer, luego de 174 kilómetros, el triunfo fue para Tim Merlier (Soudal).