Los costos y opciones de la medicina prepagada para pensionados en Colombia
Edwin caicedo - periodista de medio ambiente y salud @CaicedoUcros
La crisis del sistema de salud en Colombia ha sido una de las principales razones detrás del creciente interés por parte de la ciudadanía en adquirir servicios privados de salud
Edwin caicedo - periodista de medio ambiente y salud @CaicedoUcros
La crisis del sistema de salud en Colombia ha sido una de las principales razones detrás del creciente interés por parte de la ciudadanía en adquirir servicios privados de salud. Con el deterioro progresivo de las EPS —marcado por demoras en citas médicas, problemas en la entrega de medicamentos y una creciente judicialización del acceso a los servicios— muchas personas han optado por buscar alternativas que les ofrezcan mayor agilidad, calidad y cobertura. Este fenómeno se ha reflejado directamente en el auge de la medicina prepagada y las pólizas de salud. Particularmente entre la población pensionada —hombres a partir de los 62 años y mujeres desde los 57, según la ley colombiana— la necesidad de una atención médica constante y oportuna ha impulsado también una migración hacia los servicios privados. Muchos jubilados, con necesidades de salud crecientes propias del envejecimiento, encuentran en estos planes un respaldo frente a las deficiencias del sistema público de salud. De hecho, según proyecciones de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el número de afiliados a medicina prepagada pasará de 3,8 millones en 2024 a 4,25 millones al cierre de 2025, lo que evidencia un crecimiento sostenido de cerca de 450.000 nuevos usuarios en apenas un año. Este aumento no solo responde a una mayor demanda de calidad en la atención, sino también al temor de que el sistema público continúe en deterioro. Aunque existen más de diez empresas que ofrecen este tipo de servicios en Colombia, le contamos qué ofrecen algunas de las más reconocidas por su cobertura y trayectoria en el país: Colsanitas, Sura, Coomeva y Seguros Bolívar. A continuación, se detallan las condiciones, costos estimados y coberturas disponibles específicamente para la población pensionada: