Sábado, 19 de Julio de 2025

Por qué operaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras tras su ACV

ArgentinaLa Nación, Argentina 17 de julio de 2025

La boxeadora Locomotora Oliveras fue operada por urgencia La boxeadora de 47 años, Alejandra "Locomotora" Oliveras , ingresó de urgencia al Hospital José María Cullen el lunes 14 de julio por la mañana con un " síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo "

La boxeadora Locomotora Oliveras fue operada por urgencia



La boxeadora de 47 años, Alejandra "Locomotora" Oliveras , ingresó de urgencia al Hospital José María Cullen el lunes 14 de julio por la mañana con un " síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo ". Tras confirmarse un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) provocado por una obstrucción arterial, fue sometida a una delicada operación. Su estado es "muy crítico" y permanece bajo estricto control médico. El último parte médico, emitido este jueves, mantiene la incertidumbre sobre su evolución Frente a un cuadro de hipertensión, la "Locomotora" Oliveras tuvo una intervención quirúrgica

¿Por qué operaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras?

Según explicó Bruno Moroni, director médico del Hospital Cullen, la intervención quirúrgica se realizó ante un cuadro de hipertensión que ponía en riesgo otras áreas del cerebro . "Ayer [por este miércoles 16 de julio] se le practicó la cirugía ante un cuadro de hipertensión para que esa presión de la sangre no comprometiera otras áreas del cerebro", detalló Moroni en conferencia de prensa. La operación buscaba estabilizar la presión sanguínea y evitar mayores daños neurológicos. La boxeadora Locomotora Oliveras permanece internada y continua en estado crítico

¿Cuál es el estado de salud actual de la "Locomotora"?

Oliveras permanece internada con asistencia mecánica respiratoria y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico ". Moroni enfatizó que la estabilidad clínica en las 24 horas posteriores a la intervención es crucial. "Se la está controlando clínicamente con todo el equipo médicos de terapia intensiva más los especialistas. Se evalúa momento a momento", agregó. El equipo médico continúa siguiendo su evolución de cerca.

El emotivo mensaje de la familia

En medio de la difícil situación que atraviesa Alejandra "Locomotora" Oliveras, su familia expresó su agradecimiento por el cariño y los mensajes de apoyo recibidos desde que se conoció la noticia de su ACV. A través de un video publicado en las redes sociales de la exboxeadora, su sobrino Facundo, a cargo de su cuenta oficial, compartió su gratitud con los seguidores.

" Estamos muy emocionados por todo el amor que le están dando . Estamos todos juntos en esto y al tanto de los médicos", aseguró Facundo, quien además destacó la fortaleza de su tía. "Mi tía es una guerrera y va a salir adelante, que no les quepa ninguna duda", afirmó.

El video, que busca transmitir un mensaje de aliento, combina imágenes de la trayectoria deportiva de Oliveras con fragmentos de sus entrenamientos, combates y reflexiones motivacionales compartidas en sus redes sociales. La musicalización incluye un fragmento de la serie Dragon Ball , con una frase que resuena con la perseverancia de la exboxeadora: "Esto aún no termina... siempre te has recuperado, ¿no es así?".

¿Qué tipo de ACV sufrió "Locomotora" Oliveras?

Al ingresar al hospital, se constató que Oliveras presentaba un síndrome confusional y una pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo. Los estudios confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) .

Los estudios revelaron una obstrucción en una de las arterias cerebrales, lo que provocó la isquemia. "Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro es que se le produjo la isquemia", explicó Moroni. Tras la detección, se decidió la intervención quirúrgica de urgencia para intentar revertir la situación. El ACV isquémico que sufrió Alejandra, la "Locomotora" Oliveras se produjo por una obstrucción en una arteria cerebral

Un ACV isquémico interrumpe el suministro de sangre al cerebro, lo que puede dañar las células cerebrales . Esta falta de irrigación puede provocar diversas complicaciones, como la pérdida de movilidad, dificultades en el habla y problemas de memoria. En el caso de Oliveras, Moroni indicó que se está realizando un tratamiento médico para liberar la obstrucción arterial.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela