Martes, 22 de Julio de 2025

Cómo eliminar un perfil de Instagram, Facebook y TikTok

ColombiaEl Tiempo, Colombia 21 de julio de 2025

José Carlos García R - Editor multimedia - JoseCarlosTecno
Cada vez más personas son conscientes de los riesgos de las redes sociales

José Carlos García R - Editor multimedia - JoseCarlosTecno
Cada vez más personas son conscientes de los riesgos de las redes sociales. Tanto tiempo que se pierde, generalmente en contenidos sin valor o husmeando la vida de otros, terminan por aburrir y generar claridad del poco aporte que para la mayoría de personas significan esas plataformas. Según cálculos del informe ‘We are social’, de Digital Report, que se hace con apoyo de datos de Hootsuite, en Colombia hay 36 millones de usuarios de Facebook, 20 millones de Instagram y 32 millones de Tiktok, la red social de moda y mayor crecimiento. Más de tres horas al día gastamos los colombianos en redes, dice el sondeo. Si a lo anterior le sumamos la cantidad de noticias falsas, desinformación y riesgos de estafas que circulan a diario en estas plataformas, la cosa se pone aún más peligrosa. Un estudio reciente del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Ceinfes revela cifras preocupantes: el 70 por ciento de los niños, niñas y jóvenes en Colombia se encuentra en riesgo al navegar por el mundo digital. De estos, el 18 por ciento reconoce haber visto contenido sensible o inapropiado, mientras que el 56 por ciento ha reportado alguna vez una cuenta o perfil por considerarlo peligroso, ofensivo o incómodo. Estos datos subrayan la importancia de saber gestionar la huella digital, incluyendo la opción de eliminar perfiles cuando sea necesario.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela