Efecto Trump remece desde la Reserva Federal hasta una bebida Cola
La compañía anunció que lanzará nueva fórmula con caña de azúcar, petición que el Presidente hizo pública.
La remoción del jefe de la Reserva Federal (Fed) y una nueva versión de la bebida Coca-Cola para el mercado estadounidense han estado entre las preocupaciones del Presidente Donald Trump en los últimos días. Una de ellas ya encontró respuesta: la multinacional estrenará un nuevo producto elaborado con azúcar de caña, tal como lo había adelantado el mandatario.
"La compañía planea lanzar una oferta elaborada con azúcar de caña estadounidense para ampliar su gama de productos de la marca Coca-Cola", dijo la multinacional al reportar sus resultados del segundo trimestre.
Trump había anticipado la semana pasada el cambio en la fórmula de la bebida en un posteo en su plataforma Truth Social: "He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido", escribió entonces. Incluso la Casa Blanca compartió, en la red social X, la declaración de Trump con una imagen en la que este aparece en un fondo rojo con los puños en alto y un mensaje donde se puede leer: "Tómate una Coca-Cola con Trump". El apellido está grabado en la etiqueta de la botella.
En su anuncio, la compañía no mencionó si Trump influyó en la nueva formulación. "Esta incorporación está diseñada para complementar la sólida cartera principal de la compañía y ofrecer más opciones para todas las ocasiones y preferencias", argumentó la firma.
A diferencia de la modificación de la bebida, el cambio que Trump pretende en la presidencia de la Fed está lejos, aunque el mandatario se mantiene optimista.
"Creo que (Powell) ha hecho un mal trabajo, pero de todas formas va a salir muy pronto", dijo el jefe de Estado a los periodistas en la Casa Blanca. "En ocho meses estará fuera", sentenció.
Desde su primer mandato, cuando nombró a Powell, Trump ha criticado repetidamente a la Reserva Federal por su enfoque cauteloso en los recortes de tasas, aunque el banco central de EE.UU. redujo su tasa de interés de referencia un punto porcentual a finales de 2024, coincidiendo con las elecciones presidenciales. El mandato de Powell como presidente finaliza en mayo de 2026.
Trump ha acusado a Powell de ser político. "Siempre llega tarde. Debería haber bajado las tasas de interés muchas veces", dijo Trump. "La gente no puede comprar una casa, porque este tipo (...) mantiene las tasas demasiado altas, y probablemente lo hace por motivos políticos", afirmó.
El mandatario ha insinuado la idea de intentar despedir a Powell, llegando incluso a preguntar a los republicanos reunidos en su despacho la semana pasada sobre la idea. Sin embargo, poco después calificó de "muy improbable" que lo intentara.