El texano Ben Lamm ha creado y vendido con éxito varias empresas, amasando una fortuna de US$ 3.700 millones. Hoy está al frente de Colossal Bioscience, una firma especializada en ingeniería genética
Resucitar al mamut lanudo puede sonar a una utopía o una idea de ciencia ficción. Pero se trata de uno de los principales objetivos de Colossal Biosciences, la empresa cofundada por Ben Lamm, un multimillonario estadounidense especialista en finanzas y tecnología. Según las proyecciones de la compañía, esa proeza podría cumplirse en 2028, gracias al avance en edición genética y biología computacional.
Uno de los mayores éxitos de la empresa ocurrió en abril pasado, cuando anunció que había logrado «desextinguir» la especie de lobos terribles utilizando ingeniería genética inteligente y ADN antiguo. Tres lobeznos bautizados Rómulo, Remo y Khaleesi nacieron de ese experimento biológico y tecnológico.
Además de sus implicancias en sostenibilidad, estos proyectos científicos tienen un propósito empresarial. Según explicó Lamm a la revista Forbes, no solo se trata de desextinguir especies, sino de reintroducirlas en sus hábitats, lo que permite generar ingresos a través de rentas vitalicias en créditos de carbono, «créditos de naturaleza» y posibles nuevos impuestos al turismo.
Racha de Ventas
El empresario nacido en Texas ha construido una carrera empresarial que, a sus 43 años, lo ha llevado a amasar una fortuna estimada en US$ 3.700 millones.
Lamm, graduado en finanzas y contabilidad en la Universidad de Baylor, mostró interés desde joven por el emprendedurismo, principalmente en tecnología. Ese entusiasmo lo llevó a fundar -y luego vender- varias empresas. Entre ellas figuran: Simply Interactive (desarrollo de software de e-learning); Chaotic Moon Studios (apps móviles), adquirida por Accenture; Team Chaos (videojuegos), adquirida por Zynga; Conversable (inteligencia artificial conversacional), adquirida por LivePerson; Hypergiant (software para empresas), adquirida por Trive Capital; Form Bio (plataforma para eficientizar la investigación científica) y Breaking (startup especializada en la degradación de plásticos).
El giro definitivo en su carrera ocurrió en 2021 cuando combinó negocios y ciencia en un mismo proyecto. Se unió al famoso genetista de Harvard, George Church, para cocrear Colossal Biosciences, una startup con una misión ambiciosa: la desextinción de especies. Hoy, Lamm ocupa el rol de CEO de la empresa.
Además, la startup se especializa en la conservación de especies en peligro y la restauración de ecosistemas. «Colossal está restaurando las especies extintas de hoy para asegurar un mañana más brillante», afirma su sitio web.
Perfil multifacético
Colossal Biosciences está valuada en US$ 10.200 millones y cuenta con varios inversores. Comenzó su actividad con una inversión inicial de US$ 15 millones, y desde entonces ha obtenido US$ 435 millones en rondas de financiación.
Entre sus inversores se destacan los multimillonarios Mark Walter y Thomas Tull (de TWG Global), el deportista Tom Brady, la actriz Sophie Turner, y empresas de renombre como Breyer Capital y Draper Associates. En su última ronda -Serie C liderada por TWG Global- obtuvo US$ 200 millones.
Un rasgo que define a Lamm es el gusto por los nuevos proyectos. La experiencia de haber creado varias empresas lo llevó a interesarse por la inversión y ahora es inversor ángel de startups tecnológicas, varias de ellas especializadas en el cambio climático.
Su pasión por la divulgación científica lo llevó a iniciar otro proyecto como Nautilus, una revista científica digital.