Ministro de Agricultura habló sobre lo que llamó ‘la gran tragedia del Pacífico Seco’.
Pérdidas como consecuencia del prolongado verano que afectó la provincia de Guanacaste ascienden a ¢540 millones, sin que aún se haya normalizado la situación, ya que las lluvias son irregulares, según reveló el 24 de julio de 1975 en Taboga, el ministro de Agricultura y Ganadería, Hernán Garrón Salazar.
El anuncio lo hizo en vísperas de inaugurar la VI feria ganadera de Liberia, que se inicia el viernes a las 11 a. m., y con ocasión de inspeccionar ayer en la estación experimental agrícola Enrique Jiménez Núñez, los 103 resultados obtenidos con la variedad de maíz tico H5 que se experimenta con muy buenos resultados mediante un plan cooperativo con la compañía Demasa S. A.
Garrón habló sobre lo que llamó "la gran tragedia del Pacífico Seco". Dijo que en el prolongado verano que afectó a la región este año murieron 30.000 cabezas de ganado a causa de hambre y la sed.
Indicó, a la vez, que como consecuencia del mismo fenómeno, un millón de cabezas perdieron 40 millones de kilos en su peso, y que por el mal manejo de los hatos, hubo pérdidas de 100 kilos por animal, lo que totaliza, pérdidas por 140 millones de kilos de carne equivalentes, sin contar los 30.000 animales muertos, además de 540 millones de colones,
Al expresar que esto debe llamarnos a la meditación, señaló que en Taboga se esbozan planes de alternativas para que el Pacífico Seco no vuelva a experimentar semejantes pérdidas, ya que en el verano el ganado debe disponer de sitios especiales para evitar que baje peso, aparte de que no se puede seguir con los tradicionales sistemas de animales que tienen que caminar 6 ó 7 kilómetros para conseguir agua y pasto.
La curiosidad: Traspaso del hospital
El 26 de julio se traspasará oficialmente a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) el Hospital Doctor Enrique Baltodano Briceño.