"Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos". Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
"Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos". Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas que tuvo que retirarse, con protección de la Fuerza Pública, del acto oficial organizado por la Casa Presidencial en Nicoya, Guanacaste.
La transmisión de Presidencia mostró a un grupo, en apariencia compuesto por una mujer adulta y tres jóvenes, que tuvieron que abandonar el parque Recaredo Briceño, por el hostigamiento de lo asistentes.
"Fuerza Pública, por favor asegúrense de que a esos cuatro lindos gatitos no les pase nada. Ellos tienen derechos, se los vamos a proteger", ordenó el mandatario, luego de varios minutos de gritos por parte de quienes se presentaron al acto del gobierno, con motivo de la celebración de la Anexión del Partido de Nicoya.
Chaves daba un discurso, cuando se percató de un disturbio entre los presentes.
Al observar a las cuatro personas, pidió que se les dejara en paz, pero desmeritándolos. Incluso, señaló que se les debía tener compasión por no compartir la misma visión de su gobierno.
"Nosotros no amordazamos a nadie, no tenemos necesidad. Déjenlos que griten en el desierto, pobrecitos, más bien. Tranquilos compatriotas, las cosas se toman de quien vienen, déjenlos ahí", declaró.
El mandatario procuró marcar una diferencia entre el grupo que tuvo que retirarse del acto oficial, con quienes le alentaron, gritando consignas a favor de su administración.
"Nosotros somos diferentes a los intereses que ellos vienen a defender", agregó.
"Nosotros somos valientes, no tememos a la confrontación de ideas, no los amenacen, ténganles lástima, ténganles compasión. Tal vez algún día Dios les dará la sabiduría", manifestó.
Mientras el grupo hacía su camino entre la multitud que se congregó en el sitio, Chaves indicó: "Que Dios los bendiga compatriotas, mientras se retiran, que Dios los bendiga y los ilumine".
Chaves no asistió a sesión solemne del Concejo Municipal
El gobierno de Chaves organizó su propia actividad y no asistió a la tradicional sesión solemne del Concejo Municipal de Nicoya. De hecho, ambos eventos se efectuaron de manera simultánea y uno contiguo al otro.
El mandatario responsabilizó a las autoridades locales por esta situación, al tiempo que los acusó de querer "joderlo" y de no saber tratar a los visitantes.
"La actividad de la Municipalidad iba a ser adentro e iba a ser a las 9 de la mañana. Cuando se dieron que nosotros íbamos a montarnos aquí a las 10:30 a.m. decidieron hacerlo ahí atrás y ponerlo a las 10 a. m. ¿Para qué habrá sido?
"Y después dicen que yo soy malcriado, cuando en realidad no saben tratar a los visitanes, era pura gana de joder", declaró.
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Sandra María Muñoz Ruíz, señaló que el punto 10 de la agenda de la sesión contemplaba un mensaje del mandatario y que el 11 era la entrega de un reconocimiento a Chaves.
"No podemos construir una patria haciendo divisiones y viniendo a interferir en la fiesta guanacasteca", reclamó Muñoz.
La líder municipal añadió que Nicoya "no se merece una afrenta como esta" y que se marcaba un "lamentable" precendente histórico, porque todos los años se ha contado con la presencia del presidente y sus ministros, para celebrar la Anexión del Partido de Nicoya, "por nuestra decisión".
En una posterior publicación en el Facebook de la Municipalidad, Muñoz negó que se hayan efectuado cambios en el horario de la sesión solemne, ya que el lugar, fecha y hora se definió desde el 10 de junio, mediante un acuerdo municipal.
La publicación señala que esta información se comunicó a los invitados a la sesión, incluida la Presidencia de la República. Los detalles habrían sido comunicados desde 16 de julio de 2025 y "de lo que se tiene acuse de recibido".
"Además, cabe mencionar que ayer, 24 de julio de 2025, la Presidencia de la República comunicó por correo electrónico al Concejo Municipal que el mandatario no asistiría a la presentación de la ofrenda floral en el Monumento a la Anexión -en su lugar iría la vicepresidenta de la República-, y que no acompañarían la sesión de Concejo Municipal", señaló.