Miles de romeros adelantaron su peregrinación a la Basílica de los Ángeles en Cartago. Conozca las conmovedoras historias de fe y agradecimiento.
Una mañana oscura, pero bochornosa recibió a miles de romeros que llegaron este viernes desde diferentes partes del país a la Basílica de los Ángeles para adelantar su romería de este 2025.
Algunos niños iban caminando, otros, en coche. En el recorrido también se veían adultos mayores y muchos grupos de familias y amigos. Todos aprovecharon el feriado de este 25 de julio.
En este grupo caminaban Carolina Cortés, su esposo Allan Sandí y su hija Emma. Estos vecinos de Escazú iniciaron su peregrinación en Hacienda Vieja en Curridabat a las 8 a. m. Una petición personal los motivaba a dar cada paso.
"Es la primera vez que la realizo (la romería), entonces no sé si esto que hay que caminar de más es pesado. Vimos personal de Cruz Roja, Fuerza y Tránsito. Todo está muy organizado", indicó Cortés.
Lauren Morales y sus papás Yorleny y Noé hicieron una travesía más larga. Estos vecinos de Santa Ana salieron del centro de San José. Ellos se detuvieron a descansar en la Lima de Cartago cuando La Nación los encontró, a las 11:30 a. m. Ellos dijeron que los afectó el nuevo desvío por las obras en Taras.
"Nos detuvimos porque ya uno viene cansado más que salimos a las 6 a. m. y golpeado por el calor, este desvío es cansado porque es de bajada. Ya golpean las rodillas, tenemos ampollas y las plantas de los pies golpeados", afirmó Lauren.
"Vinimos por fe, agradecimientos, devoción y por un milagro personal", comentó Lauren.
Fe desde otras provincias
La fe también movió a personas que viven más lejos de la Basílica, pero se acercaron a San José para participar.
Karina Ruiz Muñoz, de Desamparados de Alajuela, caminó desde la iglesia de La Merced, en San José, con su amiga y vecina Evelyn Casorla Sarmiento.
"Tengo 27 años de hacer la romería. La Virgen me ha hecho demasiados milagros. Sanó a mi hija de cáncer de mama invasivo: cuando ya la iban a operar no tenía nada. Esto pasó hace tres años; antes venía a pedirle que la sanara y ahora vengo a agradecerle", dijo Ruiz.
En la peregrinación también había una familia nicoyana, que decidió no disfrutar de las fiestas de la Anexión en casa. Este jueves viajaron a San José. César Jiménez Fajardo señaló que salieron a las 7:30 a. m. de San Pedro de Montes de Oca.
"Tenemos 23 años de hacer la romería. Por fe y agradecimiento, primero está ‘La Negrita’ por eso vinimos hoy", concluyó el nicoyano.
Esta peregrinación espera más gente durante este sábado y domingo, para lo cual hay vigilancia de la Policía de Tránsito y la Cruz Roja. No obstante, la mayoría de los romeros se espera este 1.° de agosto, víspera de la fiesta de la Virgen de los Ángeles.