Aeropuerto de El Salvador prevé atender a 170,000 pasajeros durante fiestas agostinas
En el primer semestre de 2025, la terminal recibió 2.5 millones de pasajeros, cifra que representó una baja interanual de 108,053 usuarios. Los datos de Migración confirman una caída en las llegadas por vía aérea.
Esta cantidad representa un crecimiento interanual del 2.5%. La temporada alta inició el pasado 27 de julio y finalizará el 8 de agosto para la principal terminal de pasajeros del país. En cuanto a los vuelos, la empresa pública espera 1,400 operaciones, un aumento del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El aeropuerto atiende entre 150 y 160 operaciones diarias de aerolíneas, según dijo el presidente de CEPA, Federico Anliker en la entrevista televisiva Frente a Frente.
Pese a las buenas expectativas para las fiestas patronales de San Salvador,
En el primer semestre de 2024, el aeropuerto de El Salvador atendió a 2,624,324 pasajeros; en contraste, en el primer semestre de este año esa cantidad descendió a 2,516,271 , para un descenso de 108,053 pasajeros.
Las cifras incluye a pasajeros que salieron, entraron, transitaron o transbordaron en la terminal, de acuerdo con las estadísticas de CEPA. Al revisar los datos de pasajeros que ingresaron vía aérea al país haciendo uso del aeropuerto Romero también puede observarse un descenso. A junio de 2024 llegaron al país 1,083, 532 personas, para junio de 2025, esa cantidad bajó a 984,884.
Esta tendencia la confirman los datos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). Entre enero y junio del año pasado, esta institución registró la llegada de 1,155,449 personas que entraron a El Salvador vía aérea.
Entre enero y junio de este año, Migración contabilizó el ingreso de 1,048,937 personas a territorio salvadoreño vía aérea, una caída interanual de 9.2%.
Sin embargo, cuando a las estadísticas se suman los ingresos por las vías marítima y terrestre, el balance es positivo, pues entre enero y junio de 2024, a El Salvador ingresaron 3,503,677 personas, y entre enero y junio de 2025, la DGME registró que 3,585,771 personas llegaron vía aérea, marítima y terrestre, es decir 82,094 personas más, para un alza interanual del 2.3%.
Turismo
Por su parte, el Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que este año El Salvador reciba a 4 millones de turistas. Según esta institución, hasta la fecha al país han llegado ya 2 millones. El MITUR prevé la llegada de 90,000 turistas durante las fiestas agostinas, y que estas visitas dejen al país $60 millones en divisas.
Anliker apuntó que de estos 90,000 turistas que espera el MITUR, un 40% ingresaría a El Salvador vía aérea.
El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que los denominados "buses alegres" hacia diferentes centros turísticos del país estarán disponibles a partir del 2 de agosto hasta el6 de agosto.
Estos salen del Parque Infantil de San Salvador, desde las 6:30 de la mañana. "Hay que reservar con tiempo su asiento, así al momento de su llegada pagan y ya tienen asegurado que van al viaje que han seleccionado", dijo la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.
El número de teléfono para reservar se publica en el sitio web del ISTU y en sus cuentas de redes sociales.
Las rutas son hacia el parque Cerro Verde, playa El Espino en el oriente del país y la nueva terminal turística de San Sebastián.El Parque Cerro Verde, el Parque Balboa y la Puerta del Diablo abrirán desde las 8 de la mañana hasta la medianoche en esta temporada.