Sábado, 02 de Agosto de 2025

"A Chorus Line" y "Chicago": Dos hitos del musical cumplen 50 años de historia teatral

ChileEl Mercurio, Chile 1 de agosto de 2025

El primero arrasó en los premios Tony y el segundo es uno de los montajes más longevos de Broadway. También han tenido versiones locales.

Ambos se estrenaron en Broadway en 1975, con poco más de un mes de diferencia, y hoy son considerados dos de los musicales más importantes del teatro estadounidense. En junio, en el 46th Street Theatre (hoy el Teatro Richard Rodgers), debutó "Chicago", de John Kander y Fred Ebb, bajo la dirección de otra leyenda, Bob Fosse; y en julio se estrenó en el Shubert Theatre "A Chorus Line", de Edward Kleban y Marvin Hamlisch. Fue una batalla en la taquilla que en lo inmediato ganó "A Chorus Line", pero "Chicago" obtendría la corona en el largo plazo. Los dos musicales, en todo caso, ocuparían un lugar de privilegio en la historia de este género.
Ganador del Premio Pulitzer, "A Chorus Line" es un musical que, con una ambientación minimalista, cuenta la historia de un grupo de bailarines que se postulan a obtener un lugar en el reparto de un espectáculo. La crítica lo alabó y los premios Tony confirmaron el buen momento: 12 nominaciones y nueve triunfos, incluyendo el de Mejor Musical. El montaje original estuvo 15 años en cartelera, cerró en abril de 1990 y en ese momento se convirtió en el musical más longevo de Broadway en la historia hasta que en 1997 fue superado por "Cats".
En 1985, Richard Attenborough dirigió una versión para el cine, protagonizada por Michael Douglas como Zach, el coreógrafo. Ese mismo papel lo encarnó Felipe Rios en la única adaptación que se ha hecho a nivel local, estrenada en 2016, en el Teatro Oriente de la capital.
"Chicago", que en su debut protagonizaron las legendarias Chita Rivera y Gwen Verdon, obtuvo 11 nominaciones al Tony, pero el equipo se fue con las manos vacías. La historia gira en torno a una mujer con sueños de grandeza llamada Roxie Hart, que asesina a su esposo, y en la cárcel conoce a Velma Kelly, y juntas intentan conseguir su libertad. Las críticas fueron buenas, pero no al nivel de "A Chorus Line", y tuvo un más que digno recorrido, cerrando después de dos años, en agosto de 1977. Sin embargo, fue el remontaje de 1996 (que debutó con Ann Reinking y Bebe Neuwirth), el que consolidó el estatus del musical: ganó seis premios Tony y es el segundo montaje más longevo de Broadway y continúa en cartelera.
Su adaptación al cine, de 2002 con Renée Zellweger y Catherine Zeta-Jones, dirigida por Rob Marshall, ganó el Oscar a Mejor Película. En Chile, Sigrid Alegría y Daniela Lhorente protagonizaron una versión en 2013, en el Teatro Municipal de Las Condes.
"A Chorus Line" y "Chicago" son leyendas del musical, pero ambos son musicales oscuros. Mientras el primero es una exploración en torno a temas como la fama, la frustración y el arte; el segundo es un espectáculo más cercano al vaudeville que gira en torno a conceptos como el asesinato y, también, la fama.
El pasado fin de semana, "A Chorus Line" tuvo un homenaje por su aniversario realizado en el Shubert Theatre como una función a beneficio en el que se recreó la coreografía original de los fallecidos Michael Bennett (también el director) y Bob Avian. Miembros del elenco original estuvieron presentes.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela