Lunes, 04 de Agosto de 2025

Tapia salió del Esmad para ser la protectora del arco

ColombiaEl Tiempo, Colombia 3 de agosto de 2025

Tapia y su presente en Brasil
Kathetine Tapia es actualmente la portera del club Palmeiras de Brasil, uno de los más poderosos a nivel sudamericano y al que llegó en el año 2023, luego de su paso por equipos como Atlético Nacional, América de Cali, Independiente Santa Fe y Santiago Morning de Chile

Tapia y su presente en Brasil
Kathetine Tapia es actualmente la portera del club Palmeiras de Brasil, uno de los más poderosos a nivel sudamericano y al que llegó en el año 2023, luego de su paso por equipos como Atlético Nacional, América de Cali, Independiente Santa Fe y Santiago Morning de Chile. Por su gran Copa América se espera que tenga una gran temporada con su club y no sería extraño que le empiezan a llegar nuevas ofertas. En Palmeiras de Brasil, la portera de la Selección Colombia tendrá como compañera a la defensora colombiana Ana María Guzmán, quien fue fichada recientemente por el club.
Deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Luz Katherine Tapia fue la gran heroína de la clasificación de la Selección Colombia femenina a la gran final de la Copa América que se jugaba ayer, al cierre de esta edición contra Brasil. Sus atajadas en los 90 minutos contra Argentina fueron claves para mantener con vida al equipo y el penalti que paró en la tanda le dio el impulso a sus compañeras para lograr la victoria (5-4) tras el empate sin goles en los 90 minutos. Es, sin duda, una de las figuras en esta participación del equipo en el torneo. Tapia estaba destinada a dejar a un lado las pesadas botas que usaba, para ajustarse los guayos; a dejar el escudo protector para ser ella la protectora del arco. Pasó de ser una agente del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios, hoy conocido como Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden) a la defensora del arco, la encargada de evitar goles. En el pasado Katherine ejercía ese oficio en la Policía Nacional como agente del Esmad. Solía escoltar el bus de Atlético Nacional rumbo al estadio o intervenir en los disturbios de los aficionados cada que había clásico paisa. Pero nunca perdió su pasión ni abandonó su sueño de volver al fútbol, de jugar partidos importantes, como la final de ayer con la Selección. Sin embargo, cuando Katherine incursionó en el fútbol, su posición no estaba en el arco, sino en la defensa. Llegó a Bogotá en 2012 para jugar en el club Gol Star, luego de que Ricardo Rozo, extécnico de la Selección Colombia, hiciera un viaje por varias ciudades de la Costa Atlántica buscando jugadoras. Así descubrió a Katherine, quien jugaba como defensa central. Incluso, en esta posición fue convocada por el propio Rozo a un microciclo de la Selección Sub-20. Ya trabajando en Gol Star, el entrenador de arqueros de ese club, Diego Rodríguez, la motivó para ir al arco. En Gol Star dejaron ir a Katherine porque ella quería ser policía, algo que finalmente logró, como todo lo que se propone. Pero no abandonó el fútbol, llegó a jugar para el equipo de la Institución, pero de hombres. En la Policía estaba contenta, pero se vio enfrentada al peor dilema: su oficio o los entrenamientos. Así que decidió regresar a las canchas, se amarró otra vez los guantes para atajar en Atlético Nacional, donde estuvo tres años. Luego atajó con el América de Cali. Hoy Tapia, de 32 años de edad, es la guardiana de la Selección Colombia, llegó con mucha resistencia por algunos bajos rendimientos. Le tocó reemplazar a Catalina Pérez, quien era dueña del arco hasta antes de su grave lesión. De a poco, Katherine mostró más seguridad en el arco y la semifinal contra Argentina fue su consolidación con una actuación estelar. Atajó un mano a mano en el amanecer del juego, a Yamile Rodríguez, y mantuvo su arco en cero en medio del agobio Albiceleste. La guardameta apareció en los momentos clave y en la tanda de penaltis le atajó el disparo a Paulina Gramaglia y le permitió a Colombia ponerse en ventaja en la tanda. La guardameta recordó antes de la final varios momentos en la semifinal de la Copa América en una entrevista con Blog Deportivo, de Blu Radio, y explicó que estudió a sus rivales antes de la ejecución. "Me tocó aprenderme por números. El preparador de arqueros nos dio su análisis y también acudí al analista de video de Palmeiras, que me ayudó con muchos videos", dijo la guardameta colombiana. "Me quedo con la atajada del penalti, porque es como ‘la uvita que se le pone al helado’", agregó sobre el gran partido que hizo bajo los palos del arco. Tapia recordó sus pasado en la Policía y explicó que en el equipo también se ha ganado un rango, similar a lo que sucedía en la institución cuando era efectivo del Esmad e iba al estadio a velar por la seguridad de los protagonistas. "Uno se va ganando su puesto. Acá dentro del equipo sigo en el rango de ‘patrullera’. Todas somos importantes y siempre lo hacemos en pro del país y de la Selección", indicó la futbolista. "El deporte a mí me ha cambiado la vida drásticamente, porque antes de ser deportista yo trabajaba en la Policía Nacional. El deporte te da la oportunidad de poder estudiar, de poder tener una vida saludable, de tener tiempo con tu familia, de compartir con ellos; son muchas cosas que han logrado cambiar mi vida. Antes defendía los colores de la Policía Nacional, el escudo, porque era del Esmad: me ponía ese uniforme y sentir esa adrenalina es lo mismo estar acá en la cancha".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela