Sábado, 09 de Agosto de 2025

Población con empleo en Costa Rica se mantiene sin cambios en segundo trimestre de 2025

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 8 de agosto de 2025

La población ocupada en Costa Rica fue de 2.153.487 personas en el segundo trimestre

La población ocupada en Costa Rica se ubicó en 2.153.487 personas en el segundo trimestre de este 2025, de acuerdo con la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicada este 8 de agosto.

El resultado implicó una reducción de 3.989 trabajadores respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 2.157.476. El INEC indicó que la reducción no fue estadísticamente significativa.

La dinámica fue distinta si se analiza por sexo, aunque estas variaciones tampoco fueron estadísticamente significativas. El empleo femenino en el país registró un aumento, con 17.915 mujeres más empleadas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la ocupación masculina se redujo en 21.904 personas, una disminución que no resultó estadísticamente significativa. La población ocupada en este trimestre estuvo compuesta por 1.313.764 hombres y 839.723 mujeres.

La población ocupada en el país incluye a quienes participaron en la producción de bienes y servicios económicos y trabajaron al menos una hora durante la semana de referencia de la encuesta.

De las 2.153.487 personas ocupadas, cerca de 1.620.000 eran asalariadas, lo que representó el 75,1% del total. Además, 527.000 trabajadores eran independientes y 9.000 laboraban como auxiliares no remunerados.

En cuanto a las actividades económicas, 356.000 personas trabajaban en comercio y reparación, lo que equivale al 16,5% del total. Les siguieron los sectores de enseñanza y salud, con 250.000 empleados, y la industria manufacturera, con 231.000.

El INEC estimó que, en el trimestre analizado, unos 154.000 asalariados que realizaron sus labores bajo la modalidad de teletrabajo, lo que representa el 9,5% de los empleados en esa categoría. De ellos, 83.000 eran hombres y 71.000, mujeres, según el informe.

La tasa de ocupación fue del 50,7% en el periodo en cuestión. Mientras, la tasa neta de participación, que mide el porcentaje de personas de 15 años o más dentro de la fuerza laboral, se ubicó en 54,7%, según el INEC.

La participación laboral de los hombres fue del 66,2%, mientras que en las mujeres se situó en 43,2%. La población en la fuerza laboral, compuesta por las personas empleadas y las desempleadas de 15 años o más, pasó de 2.358.600 en el segundo trimestre de 2024 a 2.326.078 individuos en el mismo periodo de 2025.

La tasa de desempleo nacional fue del 7,4% en el trimestre, presentando una reducción estadísticamente significativa de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. En este lapso, el INEC contabilizó 172.591 personas sin trabajo, frente a las 201.124 del mismo trimestre en 2024.

El empleo informal abarcó al 35,8% de las personas ocupadas, reduciéndose en 3,4 p. p. a nivel nacional respecto al mismo periodo del año anterior. En total, cerca de 771.000 personas trabajaban en esta condición, de las cuales 495.000 eran hombres y 277.000, mujeres.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela