Lunes, 11 de Agosto de 2025

El ‘efecto Jafet Soto’ que produce una metamorfosis en el Herediano

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 11 de agosto de 2025

Jugadores del Herediano explicaron la fórmula que aplica Jafet Soto cuando asume el banquillo y que le dio resultados ante Alajuelense

En el Club Sport Herediano se dio un cambio radical, como pasar de la noche al día. De ser un equipo endeble en defensa y en el juego aéreo, pasó a comportarse como una muralla impasable, donde los yerros quedaron de lado y no se dieron libertades.

El Team, de la mano del entrenador interino Jafet Soto —quien los llevó al bicampeonato y al cetro número 31—, fue un cuadro aguerrido y solvente. La victoria 0-1 ante Alajuelense, en el estadio Alejandro Morera Soto, se debió a un desempeño muy distinto al de los partidos anteriores.

Sin duda, el conjunto florense que perdió ante Puntarenas FC (2-3) y empató con Guadalupe FC (0-0) por el Torneo Apertura 2025, así como el que cayó estrepitosamente ante Diriangén (4-2), dista mucho del que se enfrentó a Alajuelense en su casa.

Pero, ¿qué produce el "efecto Jafet Soto"? Ese que cambia la actitud y la agresividad del conjunto florense, que hasta la fecha otros técnicos no han podido descifrar y que les ha costado su puesto.

Es claro que a la dirigencia de Fuerza Herediana no le tiembla la mano para hacer cambios. Cuando Jafet Soto está al frente del plantel, sufre una metamorfosis y pasa de ser un equipo sin ideas a un conjunto luchador e implacable.

Así lo entiende el lateral Haxzel Quirós, quien confiesa los cambios que produce el presidente y entrenador en el grupo:

"Jafet es un poco más eufórico, más emotivo. Tal vez nos inyecta un poco más y nos hace sentir los colores como él los siente. Siempre nos trata de motivar antes de salir a los partidos y hoy fue muy bueno. Estamos felices por el resultado. Nos vamos con los tres puntos para la casa", aseguró Quirós tras el compromiso.

Jafet Soto y el liderazgo

Haxzel reconoció que el triunfo les dio confianza, al vencer a un rival directo, por lo que significa en lo deportivo tras un mal arranque:

"A veces los cambios son complicados, pero no solo sucede en el Herediano. La idea en Herediano es la misma y el que llegue como entrenador debe seguir por la misma línea. Lo importante es que tenemos la mayoría de la planilla que ha sido bicampeona y el que venga contará con una buena plantilla", añadió Quirós.

Para el defensor mexicano Sergio Rodríguez, el Herediano es un equipo muy compacto, pero lamentablemente los resultados no se le dieron al técnico Pablo Salazar, a quien elogió por su trabajo, dedicación y calidad humana.

"Jafet es un líder. Nos ayuda mucho y sabe lo que se tiene que hacer para pelear arriba en la tabla de posiciones. Se venía trabajando bien, pero los resultados no se estaban dando. Los resultados no se consiguen de la noche a la mañana y lo que logramos ante la Liga fue el proyecto que empezó con Pablo Salazar", declaró Rodríguez.

El zaguero azteca explicó que venían recibiendo muchos goles en los partidos, lo cual generaba gran impotencia, y que lograron corregir esa falencia ante la Liga.

"Los cambios de entrenador se dan igual en México, pasan muchas veces. Sinceramente, nos dio tristeza lo que pasó con Pablo Salazar. No supimos arroparlo. Es una persona que tiene muchos años en la institución y nos sentimos decepcionados. Ahora tenemos que adaptarnos al cambio y seguir trabajando", dijo Rodríguez.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela