La continuidad de Arturo Vidal tensiona a ByN y a los históricos
Si bien el "King" tiene asegurada la permanencia para la temporada 2026 si cumple con cierta cantidad de minutos jugados, la percepción es que su rendimiento no ha sido el esperado. Además, las expulsiones y castigos son factores que no juegan a su favor.
No son buenos los días que vive Arturo Vidal y así lo graficó su entrañable compañero Mauricio Isla: "Ha sido un año complicado colectivamente, pero para él mucho más difícil, lo sé, porque él es uno de los mejores futbolistas en la historia del fútbol chileno y esperaba otras cosas en su vuelta... Hemos tenido más derrotas que triunfos y merece terminar de la mejor forma".
Las dos expulsiones de la temporada (ante Racing Club, por mofarse del público, y frente a Audax Italiano, que le significó perderse los clásicos ante la UC y la U), más la sanción por suma de amarillas que purgó ante Everton, y el posterior reclamo ante el réferi Felipe González que le puede generar otro castigo, han derivado en críticas privadas y también públicas.
Entre las primeras figuran las de una facción de Blanco y Negro (ByN), donde sostienen que, "por ningún motivo le renovaríamos el contrato. Pero está el tema de la extensión automática si juega una cantidad determinada de minutos", confiesa un director. El "King" suma 841' en el Torneo Nacional y si la condición fuera el 50% le restarían por cumplir 509.
"Desconocemos si el contrato original sufrió alguna modificación", apuntaron en la concesionaria.
Los cuestionamientos públicos corren por cuenta de Leonardo Véliz, integrante del mítico Colo Colo 1973. "No le renovaría el contrato. ¿Por qué? No ha hecho los méritos. ¿En qué partido de esta temporada ha sido relevante, indiscutible como para ganar lo que gana? Recuerdo a Abel Alonso, exdirigente, que decía 'tanto produces, tanto ganas...'. No ha sido figura, imagina dónde está el equipo. Este año ha hecho más noticias por otras cosas: no sabe asumir lo que significa Colo Colo, la cantidad de veces que ha estado suspendido, castigado, lesionado... Colo Colo se equivocó en ficharlo, fui uno de los primeros que lo dijo, pero aparece el señor Aníbal Mosa diciendo que por su experiencia llega. Y es un antiliderazgo, no asume su rol. Vidal es producto del mercado de consumo".
"No entiendo este tipo de renovaciones. Lo mismo pasa con Salomón Rodríguez, todos quieren que se vaya y si juega, sigue. No estoy de acuerdo", agrega Véliz.
Para Gabriel Mendoza, campeón de América con los albos, "este año no ha sido lo mejor de Arturo, pero tendría que seguir por lo que representa en la institución. Ahora, si él se da cuenta que no le da para el próximo año... Si sigue debe ser autocrítico, ver las cosas malas que hizo, que fueron varias, y cambiar. Si somos rigurosos, no les renovaría a los supuestos refuerzos".
La reunión "secreta"
No pasó inadvertida ayer la visita del presidente de los árbitros, Roberto Tobar, al estadio Monumental. Si bien el exréferi declaró que "esta reunión fue pactada en el seminario que se realizó en Viña del Mar, donde quedamos en presentarnos ante todos los clubes para dar a entender nuestra línea de interpretación", en el mundo dirigencial el encuentro cayó pésimo.
"Muchos presidentes estamos algo contrariados. Dijeron que eran visitas programadas, progresivas, pero la verdad es que nadie tenía idea. Nadie sabía, nadie avisó nada", comentaron.
Tras conocerse el encuentro de Tobar con Colo Colo, trascendió que hoy la comisión estará por San Carlos de Apoquindo y la próxima semana irá al CDA de la U. Pero a las universidades no había llegado ninguna notificación.
"Fuimos bastante claros con una serie de situaciones que mostramos. Eran de Colo Colo y otras que sucedieron en el torneo para que vean cómo se decide, cómo trabaja el VAR. Queremos transparentar los análisis de videos, los trabajos prácticos. Las críticas constructivas nos ayudan, la idea de estas reuniones es acercarnos más a todos los clubes", cerró Tobar, adelantando que Cristián Garay será el juez de Colo Colo-UC. Gastón Philippe estará en el VAR.