Viernes, 15 de Agosto de 2025

Confiaron en ChatGPT para organizar un viaje y todo terminó mal

ArgentinaLa Nación, Argentina 13 de agosto de 2025

Debido a información incorrecta proporcionada por ChatGPT, una pareja de españoles no pudo entrar a Puerto Rico por no tener la documentación reglamentaria En plena era de la inteligencia artificial, donde los chatbots parecen tener respuesta para todo, dos españoles descubrieron, por la fuerza, que no siempre es así

Debido a información incorrecta proporcionada por ChatGPT, una pareja de españoles no pudo entrar a Puerto Rico por no tener la documentación reglamentaria



En plena era de la inteligencia artificial, donde los chatbots parecen tener respuesta para todo, dos españoles descubrieron, por la fuerza, que no siempre es así. Mery Caldass y su pareja , conocidos en redes sociales por sus videos sobre estilo de vida y viajes, planeaban una escapada a Puerto Rico, pero no salió como esperaban. Confiados en la respuesta de ChatGPT sobre los requisitos de entrada a la isla , los jóvenes se presentaron en el aeropuerto creyendo que no necesitaban visa para viajar .

Lo que no anticiparon era que la respuesta de la IA era incorrecta . Al presentarse al vuelo, las autoridades estadounidenses les informaron que, efectivamente, necesitaban una autorización válida para ingresar a Puerto Rico.

La frustración de la pareja fue inmediata: habían perdido tiempo, plata y la planificación de su viaje por haber confiado en la respuesta de ChatGPT sin buscar una segunda fuente de información.

"No me fío más de ese pedazo de hijo de puta", declaró Mery Caldass en sus redes sociales, dejando en claro la mezcla de incredulidad y enojo frente a un error que podrían haber evitado.

En el video se puede observar la angustia que les generó esta situación. Con lágrimas en la cara, la influencer asegura que esto les sucedió por "no haberse informado más" . Además, confesó que muchas veces insulta al chatbot para que le dé la información correcta, asegurando que el error que le tiró con la documentación fue parte de una "venganza" del ChatGPT por sus reiterados insultos.

Este episodio no solo llamó la atención de sus seguidores, sino que también reavivó un debate sobre la fiabilidad de la información que brinda la IA y el rol de la inteligencia artificial en decisiones críticas . La experiencia de Caldass y su pareja evidencia que aunque estas herramientas pueden ofrecer respuestas rápidas y precisas en muchos contextos, todavía pueden equivocarse, especialmente en situaciones que involucran regulaciones legales o administrativas .

Puerto Rico, al ser un territorio estadounidense, tiene las mismas normas migratorias de Estados Unidos . Esto significa que, para la mayoría de los ciudadanos extranjeros, incluido el pasaporte español, se requiere contar con una visa válida o una autorización a través del Programa de Exención de Visa (ESTA, por sus siglas en inglés) para entrar al país. La confusión de la pareja surge porque ChatGPT no especificó correctamente este requisito, dando por sentado que los ciudadanos españoles podrían viajar sin ninguna autorización, algo que no es cierto en la práctica.

El error cometido por los influencers sirve como recordatorio de que la información obtenida a través de la inteligencia artificial no reemplaza la verificación oficial . Consultar fuentes gubernamentales es fundamental antes de planificar un viaje internacional. La rapidez y la comodidad que ofrecen los chatbots no siempre se combinan con la precisión necesaria en cuestiones legales o migratorias.

Además de la frustración personal, el caso de Caldass y su pareja subraya la creciente dependencia de la tecnología en la vida cotidiana. Muchos usuarios recurren a la IA para obtener respuestas rápidas, sin cuestionar la fuente ni contrastarla. Este tipo de incidentes demuestra que, aunque la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, todavía requiere supervisión y sentido común humano.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela