Mientras Colombia da largas, Bolivia ya entrena
RedacciÓn de Deportes ELTIEMPO
Néstor Lorenzo se hace esperar
RedacciÓn de Deportes ELTIEMPO
Néstor Lorenzo se hace esperar. Ayer, cuando se daba por hecho que salía la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos contra Bolivia y Venezuela de la eliminatoria al Mundial, pues no salió. Se espera que hoy sí se revelen los nombres de los convocados, que deben llegar a Barranquilla este fin de semana, pues el primer partido es el próximo jueves 4 de septiembre contra los bolivianos. La demora tomó por sorpresa hasta al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, quien había dicho públicamente que ayer se conocían los convocados. Lorenzo juega al misterio y genera especulaciones sobre la demora para revelar su listado, como, por ejemplo, se rumora en versiones de prensa que hay casos especiales que está esperando el DT por temas médicos, como los de Matheus Uribe, que se lesionó el pasado fin de semana en partido de Atlético Nacional contra América, o el mismo Jhon Jáder Durán, quien salió con molestias físicas el jueves en el partido de Fenerbahce contra el Benfica de la preChampions. Son versiones, pues otra muy fuerte apunta a que Durán no será tenido en cuenta por su bajo rendimiento y poca continuidad en su nuevo equipo. En el listado se esperan posibles sorpresas respecto a la convocatoria anterior para los juegos contra Perú y Argentina del pasado junio; por ejemplo, suena fuerte para ser llamado el extremo Kevin Serna, de buen rendimiento en el Fluminense de Brasil. En todo caso, más allá de los misterios de Lorenzo, la única certeza es que Colombia, sea con los que sea, tiene la obligación de ganar el partido contra Bolivia del jueves en el Metropolitano Barranquilla. Colombia va a enfrentar a uno de los equipos débiles del área, que es octavo con 17 puntos, a cinco de Colombia, y aunque aspira a llegar a zona de repechaje, es un equipo frágil de visitante y que nunca ha ganado en Barranquilla por eliminatorias. La selección boliviana encadena 4 partidos seguidos sin sumar puntos fuera de su casa (perdió con Venezuela, Perú, Ecuador y Argentina), aunque dio un gran aviso al vencer a Chile en Santiago, 1-2, en octubre del año pasado, en un resultado inesperado. Por todo eso, Colombia tiene todo el favoritismo en este partido, sobre todo cuando necesita asegurar su cupo a la Copa del Mundo. Claro está que cualquier cosa puede pasar y las sorpresas en la eliminatoria están a la orden del día, como cuando la Selección fue y perdió en su visita a Bolivia, cuando empezó la mala racha del equipo de Lorenzo tras la final de la Copa América que perdió contra Argentina. Mientras tanto, Bolivia ya prendió motores y ayer arrancó con sus entrenamientos para preparar su juego contra Colombia y el otro contra Brasil. Moisés Villarroel, referente del equipo boliviano, empezó a calentar el encuentro. "Sabemos que tenemos chances de ir al repechaje. Podemos hacer dos buenos partidos. Ganarle a Colombia es difícil, pero no imposible".