La suspensión temporal de envíos a EE. UU. y la aplicación de nuevos aranceles obligan a los usuarios a recurrir a servicios más costosos.
Correos de Costa Rica suspendió desde el martes 2 de septiembre de manera temporal los envíos de correspondencia y paquetería internacional hacia Estados Unidos (EE. UU.)
La institución aclaró que quienes requieran enviar artículos a ese país podrán hacerlo únicamente mediante el servicio EMS Premium. Sin embargo, esta alternativa implica un costo mayor, ya que no está exenta de impuestos como ocurría con los envíos amparados a la regla minimis, que aplica para bienes valorados en menos de $800.
El valor del envío dependerá del peso. Los documentos que pesan más de 500 gramos tienen una tarifa de ¢12.875 si el destino es Miami, pero en cualquier otra zona del país el precio se eleva a ¢27.375.
En el caso de los paquetes, el costo de envío es de ¢27.725 si se dirige a Miami con un peso máximo de 500 gramos. Si el destino está en otra ciudad estadounidense, el costo sube a ¢41.450.
Servicios temporalmente suspendidos:
• EMS Courier Internacional a Estados Unidos.
• Exporta Fácil.
• Encomienda Internacional.
• Correo Básico Internacional.
La entidad explicó que la medida responde a las disposiciones de la Orden Ejecutiva 14324 de la Administración Trump, que suspendió la franquicia arancelaria minimis para todos los países.
Más costos relacionados
Los envíos premium tienen tasas especiales que varían según la descripción del bien o cobertura que el usuario requiera para su paquete. Por ejemplo, el envío a zonas remotas tiene una tarifa adicional de $38.
Costos especiales:
Es decir, si un usuario quiere proteger los documentos que envía, entonces deberá pagar $7 adicionales al valor que deba cancelar equivalente al peso del bien.
Asimismo, días atrás Correos de Costa Rica informó que establecieron dos metodologías de cobro de aranceles para los servicios:
Las cartas y sobres con medidas de 38 cm x 30.5 alto no están sujetas al pago de aranceles ni de tarifas especiales.